En varios países se vive todavía el confinamiento para tratar de controlar la pandemia del coronavirus, ante esto, la Archidiócesis de Toledo (España), presentó en el 2020 un decálogo de “supervivencia” para las familias católicas, a las que animó a rezar el Rosario en el hogar.
Esta campaña de oración por el fin de la pandemia fue propuesta entonces
por la Delegación de Familia y Vida de la Archidiócesis de Toledo.
“Acudimos a Ti Señor por intercesión de tu madre
porque tú lo puedes todo porque nos amas y no nos dejas solos, nos han invitado
a rezar con confianza porque eres el dueño de la vida y el amigo que nunca
falla”, indicó la delegación.
Además, pidió para que Dios ilumine a los “gobernantes,
que seamos portadores de esperanza, caritativos con los enfermos y ancianos.
Que levantemos la mirada a tu corazón, que todo esto sirva para nuestra
conversión”.
Ante esta situación tan difícil, la Delegación de Familia y Vida explicó
en su campaña de 2020 que el Señor puede esperar de nosotros “que nos volvamos a Él de corazón, que seamos humildes,
que realicemos una buena confesión y que reconozcamos que Él es nuestro Rey,
que realmente le necesitamos porque sin Dios nada podemos”.
Además de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, también
recomendó “estar atentos de los enfermos y sus
cuidadores” y especialmente animó a “rezar
el rosario en familia, entorno a la imagen del sagrado corazón y la Virgen, con
confianza cada día y con mucho amor”.
Y POR ESO PROPONEN
REZAR TAMBIÉN ESTA ORACIÓN:
“Oremos: Sagrado Corazón de Jesús, en Ti confiamos, protégenos de todos los
males, ilumina a nuestras autoridades, ayuda a los que socorren a los
contagiados sana a los enfermos. Dulce corazón de María, se nuestra salvación. San
José ruega por nosotros. Amen”.
DECÁLOGO PARA LAS FAMILIAS
La Delegación de Familia y Vida también presentó 10 puntos para
vivir en familia y superar el confinamiento.
En el documento, animó al matrimonio cuidar con delicadeza “el amor de esposos, ya que el sacramento del matrimonio
es fuente de salvación para toda la familia” y animan a diseñar “una estrategia, a la luz del Señor, que os ayude a
aprovechar este tiempo de gracia que nos ofrece estar en casa para evitar el
contagio del coronavirus”.
La delegación llamó a tener una reunión familiar en la que se explique a
los hijos qué está sucediendo y que “debemos cuidar
nuestro cuerpo porque es templo del Espíritu Santo, sabiendo que debemos cuidar
principalmente nuestra alma”.
“Aclarad que Dios no es el origen de esta epidemia,
sino que la causa última es el pecado original”, “Dios es providente y es capaz
de sacar bienes de todo”, “habladles sin miedo del Cielo, nuestra verdadera
Patria. Todo esto es una prueba para crecer en el amor verdadero. Y ante esta
situación nos hemos de preguntar: ¿Qué espera el Señor de cada uno y de cada
familia?”.
También pidió que los hogares sean Betania para Cristo vivo, recordando
el sentido de la renuncia y el sacrificio porque “en
estos días de estar tanto tiempo juntos ‘encerrados’ en casa no ofrecen
múltiples ocasiones de obedecer, de vencer nuestro orgullo, por lo que son
muchos los pequeños sacrificios que podemos hacer a lo largo del día y es
fundamental darle un sentido”.
Este decálogo incluye la idea de fijar un horario en el que se combine
el tiempo de ocio y de cumplir obligaciones y cuidar el tiempo en familia para
el Señor que debe estar fijado en la oración, y que puede ser un rato de
oración en familia quizás comentando el Evangelio de cada día o dando gracias
por lo bueno que hemos vivido.
Finalmente, recomendó un uso ordenado de la televisión y de internet y
hacer actividades de ocio en familia como juegos de mesa, ejercicio. Y recordó
la importancia de aprovechar este tiempo para escuchar a los hijos y la
importancia del perdón porque habrá roces y por eso recomiendan que en los
momentos de oración familiar se le pida perdón al Señor por haberle ofendido y
también a los demás miembros de la familia.
Redacción ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario