VATICANO, 10 Oct. 15 / 11:34 am (ACI/EWTN Noticias).-Las
sesiones del Sínodo de los Obispos sobre la Familia –la reunión de
representantes de la Iglesia
de todo el mundo que reflexionan en estos días sobre este asunto crucial– ha
continuado este sábado y un tema que se ha resaltado ha sido el de la
misericordia, que está estrechamente ligada a la conversión personal, a la
verdad y a la justicia.
En conferencia de prensa realizada esta tarde en la Sala Stampa del
Vaticano, algunos de los participantes del Sínodo y el vocero de la Santa Sede, P. Federico
Lombardi, dieron a conocer varios de los temas tratados entre ayer por la tarde
y este sábado por la mañana. A continuación las novedades de hoy, 10 de
octubre.
1.- El tema de la misericordia ha estado al centro de varias
intervenciones, especialmente la que se manifiesta ante diversas situaciones difícil
de las familias y las parejas. Al respecto, dijo el P. Lombardi, la reflexión
se ha enfocado en la misericordia que no olvida y que no se opone, ni a la
verdad ni a la justicia.
2.- Sobre el tema, el Cardenal Baselios Cleemis Thottunkal, Presidente de
la Conferencia Episcopal de la India, explicó que cuando “hablamos de la
misericordia de Dios, también se debe exigir cierta aceptación personal de
conversión para recibir esa misericordia (…) Debemos hacer que la persona o
personas reciban la misericordia de Dios en una atmósfera más conductiva de
conversión al Señor porque el Evangelio existe esto como condición”.
3.- El Cardenal recordó que el Sínodo da a los obispo una guía pastoral
y en él “se habla precisamente de la misericordia de Dios, porque Dios ha
enviado a su Hijo para mostrar su rostro”.
4.- El P. Lombardi explicó que entre el viernes 9 por la tarde y el
sábado 10 por la mañana hubo en total 75 intervenciones. Han participado una
mayoría de europeos, mientras que de África han sido unos 15 y otros 10 de
América Latina; más algunos otros de Asia y América del Norte. Los idiomas más
usados han sido el italiano y el inglés; y luego el francés y el español.
5.- Un buen número de intervenciones se han referido a la espiritualidad
familiar, a la vida de fe de la familia.
La oración, la palabra de Dios y la participación de la Eucaristía, la
importancia del sacramento de la reconciliación.
6.- Otro tema importante ha sido el de la vocación al matrimonio y a la vida
familiar, que es una respuesta a un llamado de Dios a las personas concretas.
En este punto se ha hablado de la importancia del aporte de los movimientos y
asociaciones, importantes para la pastoral familiar.
7.- El P. Lombardi dijo asimismo que varias de las intervenciones han
hablado de la indisolubilidad del matrimonio, “que debe ser una afirmación
profética de la Iglesia, en continuidad de la experiencia humana del amor entre
un hombre y una mujer”.
8.- Por su parte, el P. Manuel Dorantes, asistente en español de la Sala
de Prensa del Vaticano, dijo que en las intervenciones de los padres sinodales
de América Latina se ha hablado mucho sobre la Palabra de Dios y su importancia
para la familia.
9.- Los obispos latinoamericanos afirmaron que sin una profunda
espiritual, sin un encuentro personal con Jesús es difícil pedir que se viva la
fidelidad, la permanencia y la indisolubilidad del matrimonio; y solo con estos
elementos se puede entender el insistente llamado de la Iglesia de la apertura
a la vida.
10.- El P. Lombardi dijo finalmente que ya ha habido doce intervenciones
que tienen que ver con la tercera parte del documento de trabajo del Sínodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario