El 8% de los seminaristas
recibieron «homeschooling»
Un estudio realizado por la
universidad de Georgetown (EE.UU), revela que la educación en casa
(homeschooling) en familias católicas es un semillero de vocaciones religiosas.
(Gaudium Press/InfoCatólica) Datos interesantes son los que
ha recopilado el ‘Center for Applied Research in the Apostolate' (CARA), de la
Universidad de Georgetown, Estados Unidos, que evidenciaron cómo el ‘homeschooling',
es decir, la educación en casa, se ha convertido en un importante semillero
vocacional.
De acuerdo con el estudio,
realizado en 2017, los hombres jóvenes educados en casa, en el seno de una
familia católica, tienen cuatro veces
más probabilidades de ingresar al seminario, que aquellos que asistieron a
instituciones educativas católicas.
Los datos revelan que el 8% de los seminaristas que están próximos
a ordenarse recibieron educación bajo la modalidad de ‘homeschooling'
durante un promedio de 7 años, y que el discernimiento vocacional
ocurrió aproximadamente a los 16 años de edad.
Según Draper Warren, director
de admisiones en ‘Seton Home Study Shool' de
Front Royal, Virginia -‘homeschooling' católico
acreditado en EEUU-, quien es citado en ‘Seton Magazine' -web especializada en
educación en casa de familias católicas-, comparando los datos con los
aproximadamente 100 mil estudiantes que se educan en hogares católicos frente a
los 2 millones que se forman en colegios católicos, la cifra «es muy alentadora, y en el futuro el impacto podría ser
enorme».
Warren también señala que esta
información es ocasión para reconocer
la influencia positiva que tiene el movimiento del ‘homeschooling'
católico en las vocaciones religiosas.
«A menudo no
entendemos la importancia histórica de un movimiento cuando aún es joven, pero
en una generación miraremos atrás y veremos
cómo el ‘homeschooling' católico es parte responsable de mantener la Iglesia
vibrante en los Estados Unidos. Las vocaciones son sólo uno de los
muchos frutos de la educación en el hogar», indicó.
Los datos de la encuesta
también fueron confirmados por el Padre J.D. Jaffe, director de vocaciones de
la diócesis de Arlington, igualmente mencionado en ‘Seton
Magazine', quien revela: «Los que son educados en el hogar tienen una
participación desproporcionadamente grande en nuestros eventos de
discernimiento en comparación con los niños provenientes de las escuelas
católicas y las escuelas públicas».
El sacerdote además confirma: «El mismo aumento
en el número se observa en nuestro seminaristas, donde aproximadamente
el 30% de ellos provienen de hogares que enseñan en el hogar».
Y es que, como ha mostrado la
encuesta, los años de Secundaria son clave para el discernimiento vocacional,
por lo que el ambiente donde los adolescentes y jóvenes son formados se
convierte en un elemento importante de influencia. Por esta razón, la educación
en casa parece contribuir de forma positiva en el proceso de discernimiento.
De
la redacción de Gaudium Press, con información de setonmagazine.com y Religión
en Libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario