Día en que crucificaron a Cristo en el Calvario. Cómo rezar el Via Crucis. La Virgen de la Soledad.
Por: Teresa Vallés | Fuente: Catholic.net
En este día recordamos cuando Jesús muere en la
cruz para salvarnos del pecado y darnos la vida eterna. El sacerdote lee la
pasión de Cristo en la liturgia de la Adoración a la cruz. Ese día no se
celebra la Santa Misa.
En las iglesias, las imágenes se cubren con una tela morada al igual que el
crucifijo y el sagrario está abierto en señal de que Jesús no está.
El color morado en la liturgia de la Iglesia significa luto. Se viste de negro
la imagen de la Virgen en señal de luto por la muerte de su Hijo.
Podemos recordar leyendo el Evangelio de
San Juan, capítulo 18, versículos 1-19, 42.
¿CÓMO
PODEMOS VIVIR ESTE DÍA?
Este día manda la Iglesia guardar el ayuno y la abstinencia.
Se acostumbra rezar el Vía Crucis y meditar en las Siete
Palabras de Jesús en la cruz.
Se participa en la Liturgia de Adoración a la Cruz con mucho amor, respeto y
devoción.
Se trata de acompañar a Jesús en su sufrimiento.
A las tres de la tarde, recordamos la crucifixión de Jesús rezando el Credo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario