Cubrir las imágenes de los santos en Cuaresma y Semana Santa no es obligatorio, pero es una tradición.
Fuente: Desde la Fe
¿Por
qué se cubren los santos en Cuaresma y Semana Santa? Es una pregunta que se hacen muchos católicos. A partir del V
Domingo de Cuaresma y hasta el Viernes Santo, en algunas iglesias las imágenes
de santos y crucifijos se cubren con una tela morada, propia del tiempo
litúrgico.
¿Es
obligatorio? La respuesta a esta
pregunta la dio el padre José de Jesús Aguilar, de la Arquidiócesis de México,
en un artículo publicado en Desde la fe en 2006: No, no es obligatorio,
pero es una tradición de la Iglesia que se conserva aún en algunos templos.
El sacerdote también
expuso las razones del por qué se cubren las imágenes.
QUE NADA DISTRAIGA AL CRISTIANO DE SU CONVERSIÓN
En todas las iglesias
hay bellas esculturas y obras de arte que ‘roban’ nuestra
mirada, al cubrirlas se evita las distracciones, nuestros sentidos pueden
enfocarse en las palabras del Evangelio del día.
“La idea es que nada
distraiga al cristiano en su proceso de conversión. Así podrá descubrir con
mayor profundidad el amor de Dios a través de su Hijo Jesucristo y en los
santos un ejemplo a seguir. De hecho, durante la celebración del Viernes Santo
por la tarde se va descubriendo poco a poco la imagen de Cristo crucificado,
hasta dejarla totalmente visible”.
ES UNA FORMA DE PENITENCIA
Cuando inició la
tradición de cubrir imágenes también se interpretaba como una penitencia, “pues la persona se sentía indigna de contemplar las
imágenes de Dios y sus santos”.
ES UN SIGNO DE DUELO, DE VIUDEZ
El medio de comunicación
católico Cope, también complementa esta respuesta en un artículo.
“Son días de duelo y
la Iglesia se cubre con el velo de la viudez. El tiempo de Pasión está
consagrado de un modo especial al recuerdo de los sufrimientos de Cristo por el
que hemos obtenido la redención. Cuando veamos el templo vacío, porque ninguna
de las imágenes sea visible, pensemos que eso sucede en la Iglesia cuando
Cristo no está. Si Jesús no hubiera resucitado, nuestra fe sería vana, y las
imágenes en el tempo no tendrían ningún sentido”.
“Nos recuerda de una manera visual que nuestra fe en toda su
gloria solo es posible a través de la obra de Cristo en su sufrimiento y muerte
en la cruz”.








No hay comentarios:
Publicar un comentario