Este domingo 13 de marzo se cumplen 9 años de la elección del Papa Francisco como vicario de Cristo; por ese motivo recordaremos algunos momentos inolvidables de este pontificado que comenzó en 2013.
1. LA ELECCIÓN DEL PAPA
“DEL FIN DEL MUNDO”
La noche del 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco salió al balcón de
la Plaza de San Pedro y dirigió unas palabras a los miles de fieles presentes: “Saben que el deber del cónclave era dar un obispo a
Roma. Parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del
mundo, pero estamos aquí”.
Esa fue la primera ocasión en la que Francisco pediría a los fieles que
recen por él, una solicitud que realiza en cada encuentro que sostiene.
2. LA JORNADA MUNDIAL
DE LA JUVENTUD RÍO 2013
En agosto de 2013, el Papa Francisco viajó a Brasil para presidir la
Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Río 2013, donde más de tres millones de
fieles participaron en las principales actividades en la playa de Copacabana.
Allí, y con su ya tradicional estilo, alentó a los jóvenes a “jugar en equipo” para Dios; y los exhortó a tener
como centro de su vida la oración, los sacramentos y la ayuda a los demás.
3. CANONIZACIÓN DE JUAN
PABLO II Y JUAN XXIII
El 27 de abril de 2014, contando con la presencia del Papa Emérito
Benedicto XVI, el Papa Francisco declaró santos a dos pontífices: San Juan XXIII y San Juan Pablo II. La ocasión,
considerada histórica, reunió así a cuatro Papas de la Iglesia Católica.
4. LA MISA MÁS
MULTITUDINARIA DE LA HISTORIA
El Papa Francisco visitó Filipinas en enero de 2015. Entre los diversos
actos que presidió, estuvo una multitudinaria Misa en el Parque Rizal de
Manila, a la que según las cifras oficiales asistieron entre 6 y 7 millones de
personas.
¡El Papa Francisco hace historia! Entre 6 y 7 millones de asistentes a Misa en Filipinas http://t.co/fFHoTgJRC6
— ACI Prensa (@aciprensa) 18 de enero
de 2015
5. VIAJE DEL PAPA
FRANCISCO A CUBA
El Papa Francisco se convirtió, en septiembre de 2015, en el tercer
Pontífice que visitó la isla, después de Benedicto XVI y de San Juan Pablo II.
Allí se encontró por separado con Raúl y Fidel Castro; y también se convirtió
en el primer Papa en celebrar la Misa en el santuario de Nuestra Señora de la
Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
6. EL AÑO DE LA
MISERICORDIA
Sin duda, la Misericordia de Dios es uno de los grandes temas del
pontificado del Papa Francisco. El 8 de diciembre de 2015 proclamó el Año de la
Misericordia con la apertura de la Puerta Santa en
la Catedral de Bangui en República Centroafricana, siendo la primera vez que un
Pontífice inicia un jubileo fuera de Roma.
Durante ese año, que concluyó en noviembre de 2016, Francisco estableció
los llamados Viernes de Misericordia, tradición en la que el Papa visita por
sorpresa a los más necesitados o personas que podrían sentirse alejadas de la
Iglesia.
7. EXHORTACIÓN
APOSTÓLICA AMORIS LAETITIA
El 8 de abril de 2016 la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó la
exhortación apostólica post sinodal del Papa, titulada Amoris
Laetitia, sobre el amor en la familia. El texto es el resultado de las
reflexiones del Santo Padre a partir de los Sínodos de los Obispos sobre la
Familia realizados en el Vaticano en 2014 y 2015.
Descarga aquí en PDF la exhortación post-sinodal Amoris Laetitia del
Papa Francisco https://t.co/XcVBUKfCY5
— ACI Prensa (@aciprensa) April 8, 2016
8. VISITA A FÁTIMA POR
LOS 100 AÑOS DE LAS APARICIONES DE LA VIRGEN
En 2017 el Santo Padre viajó a Fátima (Portugal) para la celebración del
centenario de las apariciones de la Virgen María a los pastorcitos Francisco,
Jacinta y Lucía.
El 13 de mayo de ese año, exactamente 100 años después de la primera de
las apariciones, el Papa declaró santos a Francisco y Jacinta, los pastorcitos
testigos de las apariciones.
🎥VIDEO | Este
es el momento exacto en que el #PapaFatima
declaró santos a Francisco y Jacinta, videntes de #Fátima.
#Fatima100
pic.twitter.com/b7kq2CDnvb
— ACI Prensa (@aciprensa) 13 de mayo de
2017
9. ENCUENTRO MUNDIAL DE
LAS FAMILIAS EN IRLANDA, 2018
En agosto de 2018 el Papa Francisco viajó a Dublín (Irlanda) para
presidir el Encuentro Mundial de las Familias. En éste destacó que la
familia es “un lugar privilegiado y un importante
medio” para difundir el Evangelio y alentó a los padres a bautizar a los
niños desde pequeños.
📹 VIDEO: Así fue
la llegada del Papa Francisco a Irlanda y sus primeras actividades en Dublín,
donde presidirá el Encuentro Mundial de las Familias 2018. Sigue nuestra
cobertura especial en @aciprensa
#wmof2018
#PopeInIreland
pic.twitter.com/VAvnPV4o5t
— ACI Prensa (@aciprensa) August 25,
2018
También, reconoció “el grave escándalo” de
los abusos sexuales ocurridos también en Irlanda y el “fracaso
de las autoridades eclesiásticas” al momento de “afrontar
adecuadamente estos crímenes”. Por ello pidió perdón ante la imagen
de la Virgen María dentro del Santuario de Knock.
10. CANONIZACIÓN DE
PABLO VI, MONS. ROMERO Y OTROS CINCO NUEVOS SANTOS
El domingo 14 de octubre del 2018 el Papa Francisco presidió la
histórica Misa de canonización de Pablo VI, Mons. Oscar Romero, las religiosas
Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús March Mesa y María Caterina Kasper,
los sacerdotes Francesco Spinelli y Vincenzo Romano, y el laico Nunzio
Sulprizio.
¡Una gran alegría en la Iglesia por estos 7 nuevos
santos!
San Óscar Romero, San Pablo VI, Santa Nazaria
Ignacia de Santa Teresa de Jesús, San Francesco Spinelli, San Vincenzo Romano,
Santa María Caterina Kasper y San Nunzio Sulprizio. #nuevossantos
📸@dibanezgut
/ @aciprensa
pic.twitter.com/6tu9EbMUS6
— ACI Prensa (@aciprensa) October 14,
2018
11. VIAJE HISTÓRICO A
EMIRATOS ÁRABES
El Papa Francisco visitó los Emiratos Árabes Unidos entre el 3 y 5 de
febrero de 2019, un encuentro considerado histórico por la implicación del
Pontífice en los diferentes procesos de paz y reconciliación en el mundo.
Durante la visita firmó junto al Gran Imán de Al-Azhar, máxima autoridad
religiosa islámica suní, una ‘Declaración
común sobre la fraternidad humana’.
📹 VIDEO: Así fue
la llegada del Papa Francisco a Abu Dahbi, Emiratos Árabes Unidos, en la
primera visita de un Pontífice a la Península Arábiga. Será el primer Papa en
celebrar una Misa en la región. ¡Hace menos de una
semana viajó a Panamá! #PopeFrancisInUAE
pic.twitter.com/3HYXLU86xg
— ACI Prensa (@aciprensa) February 3,
2019
12. BENDICIÓN URBI ET
ORBI EXTRAORDINARIA ANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS
El viernes 27 de marzo del 2020, el Papa presidió un momento
extraordinario de oración por la pandemia del coronavirus en el que impartió la
bendición Urbi et Orbi, a Roma y el mundo, con la posibilidad de los fieles de
obtener indulgencia plenaria.
El momento extraordinario de oración se llevó a cabo desde el atrio de
la Basílica de San Pedro, en medio de la lluvia y ante una plaza vacía, debido
a las medidas de seguridad que las autoridades italianas han dispuesto para
superar la emergencia sanitaria.
📹 VIDEO: Este es
el preciso momento histórico en que el Papa Francisco impartió la bendición
Urbi et Orbi extraordinaria que nos permite obtener una indulgencia plenaria
ante la pandemia del #coronavirus
pic.twitter.com/N4dleiOfbs
— ACI Prensa (@aciprensa) March 27,
2020
13. BEATIFICACIÓN DE
CARLOS ACUTIS Y ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI
El joven italiano fallecido en 2006 de leucemia cuando tenía 15 años y
conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, fue
proclamado beato el sábado 10 de octubre de 2020 por el Cardenal Agostino
Vallini, Legado Pontificio para las basílicas de San Francisco y Santa María de
los Ángeles, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Francisco de
Asís.
Unos días antes, el 3 de octubre del año pasado, el Papa Francisco firmó
en el Convento de San Francisco de Asís, su Encíclica “Fratelli
tutti” (Hermanos todos, en español), sobre la fraternidad y la amistad
social.
📹VIDEO | Con
estas palabras, escritas por el #PapaFrancisco,
Carlo Acutis fue proclamado beato de la Iglesia Católica. Beato #CarloAcutis,
ruega por nosotros. pic.twitter.com/a9hIgYiJgg
— ACI Prensa (@aciprensa) October 10,
2020
14. VIAJE DEL PAPA
FRANCISCO A IRAK
El Papa Francisco estuvo de visita apostólica en Irak del 5 al 8 de
marzo del 2021, siendo el primer Pontífice que viaja a este país, donde los
cristianos sufrieron años de violencia y persecución.
Durante su estancia, visitó iglesias que fueron destruidas por el Estado
Islámico; participó en un encuentro interreligioso en la llanura de Ur, la
tierra de Abraham; fue el primer Papa en celebrar una Misa en rito caldeo; y
rezó y llevó consuelo, esperanza y alegría a comunidades cristianas afectadas
por el terrorismo.
📹 VIDEO | Irak
dio al Papa Francisco una bienvenida llena de color y alegría que conmueve al
mundo. En un tiempo marcado por la pandemia y la reciente violencia en Irak,
estas hermosa imágenes dan esperanza a miles. #PopeFrancisInIraq
#PopeInIraq
pic.twitter.com/B1XN52vpl1
— ACI Prensa (@aciprensa) March 5, 2021
Redacción ACI Prensa








No hay comentarios:
Publicar un comentario