El Centro de Estudios de la Cristiandad, con sede en Boston, pronostica
en el mundo un aumento del porcentaje de cristianos y musulmanes de aquí a
2025. Habrá, en cambio, menos ateos, tanto en números absolutos como relativos
Noticia digital (14-VII-2014)
Hay en la actualidad 2.400 millones de cristianos en el mundo, según el
último estudio del Centro de Estudios de la Cristiandad, con sede en Boston
(EE.UU.), del estadounidense Seminario Teológico Gordon Conwell. El porcentaje,
hoy del 33,1%, aumentará hasta el 33,7% en 2025 (unos 2.700 millones de
personas, en términos absolutos).
La siguiente religión con más seguidores en el planeta es la musulmana:
1.700 millones de creyentes, un 23,45% de la población mundial. Según el Centro
de Estudios de la Cristiandad, los seguidores de Mahoma serán 2.000 millones en
2025. Dado que, para entonces, la previsión de población total es de unos 8.000
millones, su peso relativo ascenderá hasta el 25%.
Hay además 1.000 millones de hindúes (13,8%), que aumentarán su peso
hasta el 15,17% de la población mundial en 2025. Apenas se esperan cambios, en
cambio, con respecto al budismo (514 millones, un 7% de la población, que
descenderá ligeramente), judíos (14 millones), shiks (25,5 millones) o
seguidores de religiones tradicionales animistas (unos 250 millones de seguidores).
Llama, en cambio, la atención el descenso tanto en términos absolutos
como relativos de las religiones tradicionales chinas, que tienen hoy 436
millones de seguidores, y que tendrán sólo 420 millones en 2025, mientras
aumenta en este país la presencia del cristianismo o el Islam.
Pero sobre todo, lo más llamativo del estudio es la pérdida de peso de
los «no creyentes» y ateos. Los segundos son hoy 137 millones, el 1,9% de la
población mundial. Su número descenderá hasta los 130 millones en 2025, un 1,6%
en términos relativos.
En cuanto a los «no creyentes», término más abierto que puede abarcar a
los agnósticos o a las personas sin adscripción religiosa, son hoy 683
millones, el 9,4% de la población. Su número total permanecerá invariable, pero
en términos absolutos, su porcentaje caerá hasta el 8,5%.
Alfa y Omega
No hay comentarios:
Publicar un comentario