No olvidemos que los amigos en esta edad son la principal influencia en la conducta de nuestros hijos, la mejor manera de lograr acercarnos y conocerlos es abrirles la puerta de nuestra casa a los amigos de nuestros hijos.
Por: Verónica González | Fuente: Red Familia
Es muy importante hablar de esas personas
cercanas a nosotros y quienes en muchas ocasiones nos acompañan en los momentos
más importantes de nuestra vida: los amigos. Un amigo es una persona que a
pesar de no ser parte de nuestra familia, nos apoya y alienta a luchar por
nuestros sueños, comparte nuestras tristezas para hacerlas más ligeras, nos
hacen ver nuestros errores y nos aplauden nuestros aciertos.
En la adolescencia los
amigos se vuelven una parte fundamental de la vida, ya que la necesidad de
pertenecer a un grupo es muy importante y en muchos casos estos amigos no son del agrado
de los padres.
Los adolescentes están en proceso de crear su
identidad y tienden a estar en contra de las normas y reglas que se manejan en
casa, por esta razón buscan relacionarse con amigos que pueden tener una
educación totalmente opuesta a la que los padres les han dado. Por esta razón los amigos de sus hijos suelen ser una preocupación para los padres de
adolescentes.
Según los expertos, los padres ven riesgos
reales donde los adolescentes no, de tal manera que buscan protegerlos, suplen
la incapacidad de su hijo de prever el riesgo, mediante la prohibición de
amistad con personas peligrosas que pueden llevaros a realizar conductas de
riesgo como drogas, juego ilegal, fanatismo religioso, etc. Es decir, los
padres cumplen su función protectora real y necesaria.
Sin embargo, debemos
tener cuidado de no caer en una conducta egoísta que nos lleve a querer separar
a nuestros hijos de sus amigos solo porque no queremos que nos separen del hijo
ideal, ya que lejos de proteger lo que estaríamos
haciendo es inducirles prejuicios que no los dejaran pensar y ver por sí mismos
lo que les conviene y lo que no, de manera informada.
Debemos tener claro que la elección de
los amigos no depende de nosotros, sino de nuestros hijos. Es cierto
que según la etapa y edad de los hijos, los amigos tienen un grado de
importancia y afectan de manera distinta; lo ideal es encontrar el equilibrio,
mostrarse interesado por las amistades pero sin juzgar ni criticarlos. Cuanto más intentes alejar a tu hijo adolescente de los amigos, más
intentará acercarse, justamente porque en esta etapa hay una lucha de
sentimientos encontrados
que lo hacen rebelarse y alejarse de lo que lo une a la familia.
Como padres debemos tener paciencia, dejarlos
elegir y que se equivoquen, pero al mismo tiempo estar atentos y presentes para
dar contención a cada situación que se presente con los amigos. Es necesario
confiar en los valores que le transmitimos y buscar ayuda profesional cuando se
tengan dudas. No olvidemos que los amigos en esta edad son la
principal influencia en la conducta de nuestros hijos, la mejor manera de
lograr acercarnos y conocerlos es abrirles la puerta de nuestra casa a los
amigos de nuestros hijos, compartir con ellos y conversar sin
invadir.
Como padres no podemos desligarnos del tema de
los amigos, debemos acompañarlos en el proceso de crear su propia identidad con
sentido y no solo ir en contra de la norma. Busca ser flexible, no impongas tus
deseos y permanece abierto al diálogo y a la negociación, porque para generar relaciones de amistad sanas en la familia
está la solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario