miércoles, 12 de agosto de 2020

¡EXTRA! SEMINARISTAS DE SAN RAFAEL SERÁN ENVIADOS AL PERÚ

(ECOS de la CAVERNA) Según ha podido saber este periódico a través de fuentes generalmente imaginarias, ya se ha escogido un destino para los muchachos del seminario de San Rafael, que deberá cerrarse próximamente.

Como sabrán los lectores, el obispo de la diócesis argentina de San Rafael,  decidió recientemente clausurar su seminario y trasladar a los seminaristas. Hay que reconocer que hacía muchos años que era necesario cerrarlo, ya que se trataba de uno de los pocos seminarios pasables de la Argentina y tenía vocaciones relativamente abundantes, lo que resultaba ofensivo para otros obispos, cuyos seminarios, por decirlo de alguna manera, no eran tan afortunados. El tradicional lema de los padres de la Iglesia, “ante todo libertad, igualdad y fraternidad”, exigía poner fin cuanto antes a esta situación discriminatoria.

El acontecimiento que desencadenó la tan esperada decisión de cerrar el seminario, sin embargo, fue otro mucho más grave (advertimos a mujeres, niños y gentes especialmente impresionables que el resto de este párrafo puede herir su sensibilidad y producirles pesadillas). Al parecer, ya sea por una formación rigorista, por una locura de juventud o por la desvergüenza generalizada entre la nueva generación, los seminaristas querían comulgar en la boca, ¡en la boca!, pretextando que les parecía más reverente y como si no fuera una conducta contraria a los derechos humanos ecológicos. Evidentemente, esto no podía ser y las autoridades diocesanas se vieron obligadas inmediatamente a cerrar el seminario.

A fin de cuentas, el hecho de que comulgar en la boca sea un derecho reconocido por la legislación de la Iglesia universal y más allá de la autoridad de cualquier obispo es solo un detalle sin importancia. Que la Congregación para el Culto haya declarado expresamente en repetidas ocasiones que los sacerdotes y obispos no pueden prohibir la comunión en la boca y que todo fiel tiene derecho a comulgar así cuando lo desee resulta, asimismo, irrelevante.

Ante ese engaño en que habían caído los seminaristas, el prelado argentino les enseñó pacientemente y con toda claridad la verdad: obedecer significa obedecerme a mí, aunque mande lo contrario que manda la Iglesia. Su modestia, sin duda, le impidió citar en defensa de esa tesis los nombres de doctores teológicos tan importantes como San Marsilio de Padua, San Guillermo de Occam, el Beato Federico de Prusia, el Venerable Tomás Cranmer o el gran Testigo del Evangelio, San Martín de Eisleben.

En cualquier caso, los seminaristas tendrán que marcharse y trasladarse a un lugar que aún no ha sido revelado, pero que ECOS de la CAVERNA ha conseguido averiguar, mediante un inocente donativo al Archidiácono Mayor y Preboste Máximo del Archivo Secreto de la diócesis, el P. Denario Coimas. Tras la conversación mantenida con dicho dignatario, estamos en condiciones de adelantar que el destino elegido para los seminaristas es el mejor de los posibles.

¿Y qué mejor destino que otro seminario hispanoamericano en el que, felizmente, no están presentes esas preocupaciones histérico-rigoristas del sanrafaelino? Nos referimos, claro está, al prestigioso Seminario Santo Toribio de Lima, bajo la autoridad del famoso Arzobispo que aseguró que “nadie se convierte ante el Sagrario”. No cabe duda de que, allí, los seminaristas aprenderán que hay cosas que importan, como las “relaciones humanas”, y otras que, en fin, no importan tanto.

En su nuevo destino, los seminaristas podrán participar en actos paralitúrgicos como la “fiesta de póker” celebrada hace unos días en el Seminario con el título “Sesator Poker Stars”. Dirigidos por el señor Vicerrector, vestido rigurosamente de traje y corbata, los seminaristas decoraron el seminario como si fuera un casino, con su bar, sus luces y su música y organizaron una fiesta “covid-free” el pasado 25 de julio. Las invitaciones llevaban el tradicional lema de conviértete y cree en el EvangelioVen a divertirte”. Sin duda, los seminaristas sanrafaelinos sabrán aprovechar la oportunidad de divertirse y, discerniendo los signos de los tiempos, dejarán finalmente atrás esas reliquias obsoletas de épocas pasadas como creer en Dios o la “Misa”.

Cavernicola

No hay comentarios: