Las autoridades chinas arrestaron a activistas que apoyan la democracia en Hong Kong e impusieron nuevas sanciones a los legisladores estadounidenses, como parte de una aparente represión a las libertades civiles en la ciudad.
El lunes 10 de agosto, la activista católica por la democracia de 23
años, Agnes Chow, y otras destacadas figuras fueron arrestadas y acusadas por
violar la nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong, que fue puesta en vigor
el 1 de julio, sin la aprobación de la legislatura de la ciudad.
Según la nueva ley, una persona que sea condenada por secesión,
subversión, terrorismo o confabulación con fuerzas extranjeras recibirá un
mínimo de 10 años de prisión, con posibilidad de cadena perpetua.
La definición de terrorismo que contemplar esta nueva
normativa incluye incendios provocados y actos de vandalismo en el
transporte público “que busquen intimidar al
gobierno de Hong Kong o al gobierno chino con fines políticos”. Además,
se pueden presentar cargos de secesión por mostrar o anunciar lemas como “Hong Kong libre”.
La ley ha sido duramente criticada por los líderes de varios países
occidentales, así como por líderes católicos, que la han descrito como el fin
de la política de “un país, dos sistemas” acordada
entre China y Gran Bretaña en el momento de la transferencia de Hong Kong.
El arresto de Chow fue informado por primera vez el lunes por Nathan
Law, un exlíder de Demosisto, partido político pro democracia que fue creado
por la activista católica y que se disolvió poco antes de que entrara en vigor
la nueva ley.
Hong Kong Standard informó más tarde que Chow había sido detenida por “incitar a la secesión”.
También fue arrestado Jimmy Lai, editor de Apple Daily, un periódico
chino en Hong Kong conocido por sus críticas abiertas a la acción del gobierno.
Según los informes, Lai ha sido acusado de “colusión
extranjera”.
Los arrestos se produjeron el mismo día en que China anunció nuevas
sanciones contra los legisladores estadounidenses, después de que el Gobierno
de Donald Trump emitió sanciones contra la directora ejecutiva de Hong Kong,
Carrie Lam, la semana pasada.
Los senadores Marco Rubio, Ted Cruz, Tom Cotton, Josh Hawley y Pat
Toomey, así como el representante Chris Smith, fueron objeto de nuevas
prohibiciones luego de mostrar su apoyo abierto a la democracia en Hong Kong y
hablar contra el internamiento masivo de uigures en una red de campos de
concentración en la provincia china de Xinjiang.
Asimismo, se anunciaron sanciones adicionales contra varias ONG,
incluidos los líderes del National Endowment for Democracy; National Democratic
Institute for International Affairs; International Republican Institute;
Freedom House; y Human Rights Watch.
Traducido y adaptado por Harumi
Suzuki. Publicado originalmente en CNA.
Redacción ACI
Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario