El padre de la criminología moderna, el sociólogo italiano del siglo XIX Cesare Lombroso (1835-1909), creía que la criminalidad estaba determinada genéticamente.
Por: Michael Cook | Fuente: Mercatornet.com
El padre de la criminología moderna, el
sociólogo italiano del siglo XIX Cesare Lombroso (1835-1909), creía que la
criminalidad estaba determinada genéticamente.
Los “criminales natos” podían ser detectados a
través de la presencia de una larga lista de “estigmas” como rostros asimétricos, frente muy curvada,
grandes orejas e incluso ser zurdos (¡algo muy
siniestro!).
Los criminales eran retrocesos biológicos
atávicos, reversiones al estado de simio, hombre y mujeres condenados a vidas
degeneradas.
En cambio, la criminología moderna insiste más
en la educación y la galería de tipos criminales de Lombrosos ha sido
desacreditada. Nuestro sistema legal asume la libre voluntad y la posibilidad
de rehabilitación.
PERO LA IDEA DE QUE LOS CHICOS MALOS TIENEN GENES MALOS PUEDE ESTAR VOLVIENDO
OTRA VEZ.
¿CAUSA
GENÉTICA PARA CRÍMENES SEXUALES?
Hace unas semanas, un estudio en el International Journal of Epidemiology dio la vuelta al mundo con titulares
como “Sex offending is written in DNA of some men” (Los
delitos sexuales están escritos en el ADN de algunos hombres, ndt).
Investigadores del Karolinska Institutet, en
colaboración con la Universidad de Oxford, hallaron que familiares cercanos de
hombres acusados de delitos sexuales como el abuso infantil o la violación
cometen delitos semejantes con más frecuencia que los otros sujetos de
comparación del estudio.
Ello, afirman, está causado más por factores
genéticos que por el ambiente familiar. Según estos investigadores, casi el
2.5% de los hermanos o hijos de agresores sexuales convictos son, a su vez,
agresores sexuales convictos mientras que el índice equivalente para hombres
entre la población general es del 0.5%.
“Tener un padre o un
hermano convicto por agresión sexual aumenta por 4 ó 5 las posibilidades de ser
uno mismo encarcelado” si se compara con el grupo control, han dicho
los investigadores.
DE
LA PRENSA AMARILLA A LA FILOSOFÍA DE UNIVERSIDAD
Mientras el periódico londinense Daily Mail alzaba su voz con
el titular “Sex crimes may run in a family´s male genes” (Los
crímenes sexuales pueden estar en los genes masculinos de una familia, ndt), el
fallecido Jimmy Savile, famoso artista británico que presuntamente había
abusado de cientos de personas, muchas de las cuales niños, tenía un hermano
(ya fallecido) que era también sospechoso de haber cometido varias agresiones
sexuales. Verdad o no, el determinismo genético tiene un atractivo perenne.
Y no sólo para la prensa amarilla
sensacionalista como el Daily Mail. Un filósofo utilitarista australiano,
Julian Savulescu, actualmente profesor en Oxford, y un cierto número de
bioeticistas han apoyado propuestas similares, como la de apoyar las
investigaciones y la selección de embriones para eliminar aquellos que están
predispuestos a rasgos como la agresión, la impulsividad, la avaricia y la
incapacidad de sentir empatía.
“Las parejas tienen la
obligación de hacerse pruebas en relación a ‘los genes asociados con la
criminalidad’ y seleccionar a los embriones que tienen una menor tendencia a
estos comportamientos,” ha argumentado Savulescu.
Rápidamente, los investigadores suecos
insistieron en que los familiares de hombres como Jimmy Savile no
necesariamente se convierten en monstruos. "Lo
que es más importante es que esto no implica que los hijos o hermanos de los
agresores sexuales se convierten inevitablemente, también ellos, en
agresores", dijo el Professor Niklas Langstrom, el autor principal
del estudio.
Tom Cruise en la película Minority Report (la
Fox hará una serie este año); la policía tiene unos videntes que prevén quién
va a cometer un crimen, quizá incluso antes de que decida cometerlo... y se le
detiene igual
COMO
EN MINORITY REPORT: CULPABLE ANTES DE ACTUAR
Esto es algo que la policía debe saber. "A pesar de que las condenas por crímenes sexuales
son relativamente pocas en conjunto, nuestro estudio demuestra que el aumento
del riesgo vinculado a la familia es significativo. Un tratamiento preventivo
en las familias de riesgo podría reducir el futuro número de víctimas".
La frase “tratamiento
preventivo” evoca la siniestra policía PreCrimen de la película de
Spielberg Minority Report. ¿Es esto en lo que están
pensando? Hasta un cierto punto la respuesta es sí.
Ante todo, recomiendan que a los padres y
hermanos de agresores sexuales se les ofrezca asesoramiento psicológico para
fomentar su conciencia sobre los límites sexuales y ayudarles en la gestión de
los conflictos.
Segundo, recibirán “ayuda
psicológica y farmacología para ayudarles a disminuir los factores de riesgo
como las distorsiones cognitivas, la inestabilidad emocional y la
hipersexualidad”.
Si en Suecia se toman en serio estas sugerencias
no es difícil imaginar un ejército de trabajadores sociales, profesores,
genetistas y policías monitorizando a los familiares masculinos de los
agresores sexuales desde el jardín de infancia hasta el asilo.
Se convertiría rápidamente en una pesadilla para
los derechos civiles y en un despilfarro en funcionarios públicos.
Por suerte, hay pocas probabilidades de que esto
ocurra.
LA CIENCIA NO ASOCIA GENES CON VIOLENCIAS
Como periodista para Science, Emily Underwood comentó que estos hallazgos deben
tomarse “con muchísima cautela” debido a las
limitaciones en los datos. “Estamos aún lejos de
determinar los genes que puedan explicar por qué una persona comete una
violación u otro tipo de crimen sexual”.
Pero Nathaniel
Comfort, historiador de la genética en la Universidad Johns Hopkins
no estuvo tan comedido en sus comentarios. “¿Te lo
puedes creer? ¿Una correlación familiar como vínculo genético para una
predisposición al crimen? Esto es muy simplista; es como estar de nuevo en
1910. No es regreso al futuro; es llevar hacia adelante el pasado”.
Estamos aún lejos de llegar al corazón del
determinismo genético.
(Publicado aquí en inglés
en Mercatornet.com, traducción de Helena Faccia Serrano, Alcalá de Henares)
No hay comentarios:
Publicar un comentario