Desde el inicio de la pandemia, la Diócesis de Tacna y Moquegua (Perú) viene promoviendo dos campañas solidarias que buscan “salvar vidas” de los ciudadanos de ambas provincias sureñas frente a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
La más reciente campaña lanzada por la Iglesia local, junto a Cáritas
Tacna y Moquegua y la Cámara de Comercio de Tacna, se llama “Un aire de esperanza para Tacna”. El objetivo es
recaudar del 5 al 15 de agosto un aproximado de 100 mil soles (más de 28 mil
dólares) para comprar equipos médicos e insumos para el tratamiento de los
enfermos con coronavirus en esta región fronteriza con Chile.
Con lo recaudado se prevé comprar 250 pulsioxímetros, colchones prono
vigil para pacientes de COVID-19, 60 colchones antiescaras, 25 tensiómetros
digitales para el personal médico y 500 equipos de protección personal para
médicos y bomberos, señaló el Obispo de Tacna y Moquegua, Mons. Marco Antonio
Cortez Lara, en la conferencia de prensa de la campaña.
“Es momento de unirnos a este deseo solidario de
ayudarnos entre todos […] esta realidad nos afecta a todos, el dolor se ha
desparramado. ¿Quién no tiene un amigo o familiar que se ha contagiado o ha
muerto a causa de este virus? […] es momento de ser solidarios”, dijo Mons. Cortez.
Durante la conferencia de prensa, la presidenta de la Cámara de Comercio
de Tacna, Corine Flores Lemaire, señaló que el personal de salud “lucha con denodados esfuerzos, pero quizás con limitados
equipos médicos que ellos requieren para salvar vidas” de los pacientes
con coronavirus. Por ello, dijo que lo recaudado será donado al Hospital
Hipólito Unanue del Ministerio de Salud (Minsa) y al Seguro Social de Salud
(EsSalud) de Tacna.
Al respecto, el Prelado subrayó que si bien con el monto de 100 mil
soles no se podrá “cubrir todas las necesidades” de
los hospitales frente a la pandemia, lo recaudado al menos contribuirá a
mejorar las condiciones actuales de los pacientes con COVID-19 y del personal
médico que los atiende.
Asimismo, Mons. Cortez dijo que ante la escasez de oxígeno en la región,
está en estudio de factibilidad la adquisición de una planta generadora de
oxígeno. Además, dijo que se evalúa adquirir concentradores de oxígeno
personal, que son equipos que no necesitan de balones de oxígeno y que su costo
de operación y mantenimiento se reduce sólo al consumo de energía eléctrica.
Por su parte, Flores recordó la frase de la campaña “Tenemos deberes sagrados que cumplir”, atribuida
al héroe nacional Francisco Bolognesi, para animar a la solidaridad en este
momento crítico y señaló que las empresas también pueden realizar donaciones en
insumos o equipos.
“Nosotros debemos velar por el prójimo, es lo
mínimo que nosotros podemos hacer como seres humanos, como cristianos”, agregó.
Según el sitio web de la Diócesis, los exalumnos de los colegios Cristo
Rey y Santa Ana ya se unieron a la campaña con la donación de pulsioxímetros.
Por otro lado, el P. Edilberto Martínez, vicario general de la Diócesis
de Tacna y Moquegua- sector Moquegua, y párroco de la parroquia Santa Catalina
de Moquegua (Co-Catedral), junto al Ejército de esta región, lideró la campaña “Respira Moquegua” que por medio de las donaciones
busca adquirir balones de oxígeno para atender a los enfermos de esta
provincia.
A la fecha, la campaña ha recaudado más de 326 mil soles (más de 91 mil
dólares) y 35 balones de oxígeno donados por una empresa. Gracias a esto el 8
de agosto se hizo la primera entrega de 30 balones de oxígeno, 30 reguladores
de oxígeno y 30 humificadores a EsSalud Moquegua, y además, la Diócesis indicó
que ya ha solicitado la compra de 30 balones de oxígeno adicionales que serán
destinados al Ministerio de Salud.
“La campaña aún está vigente, pues es necesario que
sigamos ayudándonos los unos a los otros en estos momentos de emergencia, nadie
está libre de padecer esta enfermedad, todo aporte será bien recibido con el
único propósito de salvar la vida de los moqueguanos”, dijo el P. Martínez.
Asimismo, el vicario general diocesano agradeció a todas las instituciones
y personas de buen corazón que se sumaron a esta acción solidaria de “salvar vidas” ante la crisis sanitaria en la
región.
Otras iniciativas de la Diócesis de Moquegua y Tacna son la entrega de
medicinas para tratar el COVID-19, la donación de alimentos de primera
necesidad y la entrega de nichos totalmente gratuitos a personas de bajos
recursos.
En cuanto a la entrega de medicinas, la Diócesis gestiona, compra y dona
las “Bolsitas Salvadoras”, que son kits con
medicamentos e insumos aprobados por el ministerio para el tratamiento del
COVID-19 que las parroquias de Tacna, Ilo y Moquegua entregan
de forma gratuita a las familias de bajos recursos, bajo previa presentación de
la receta médica.
Asimismo, desde hace cinco meses, la Diócesis lidera la campaña
solidaria “Ayuda a tu hermano a llevar la cruz”,
que gracias al aporte de empresas y por intermedio de Cáritas Tacna y Moquegua
y de las parroquias, entrega víveres y productos de primera necesidad a las
familias pobres.
Asimismo, la Diócesis ha logrado un convenio con el cementerio “Parque del Recuerdo” para brindar 100 espacios
gratuitos para las víctimas del COVID-19 o que se presume fallecieron a causa
de esta enfermedad y que pertenecen a familias pobres. A la fecha, se han
entregado dos espacios en este cementerio privado y quedan 98 espacios
disponibles.
Según el último reporte
del Minsa, en el
Perú se registran 483.133 infectados con coronavirus y 21.276 fallecidos.
Además, en Tacna hay 4.420 infectados y 52 fallecidos por COVID-19; y en
Moquegua, 4.745 enfermos y 139 fallecidos.
Las personas que deseen realizar aportes económicos para la campaña “Un aire de esperanza para Tacna”, pueden hacerlo
a través de la cuenta bancaria de Cáritas Tacna y
Moquegua:
Banco de Crédito del Perú (soles):
N° 540-0002343-0-11
CCI N° 00254000000234301139
Los interesados en realizar donaciones a la Campaña “Respira Moquegua”, pueden hacerlo a través de la
aplicación Yape al número telefónico del P. Edilberto Martínez: (+51) 952602064.
Además, se puede donar por medio de las siguientes
cuentas bancarias a nombre del P. Edilberto Martínez y del P. Efraín Huanca
Cáceres:
Banco de Crédito del Perú (soles):
N° 430-99477304-0-37
CCI N° 00243019947730403776
Redacción
ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario