El Centro de Psicología Católica Areté anunció una conferencia gratuita para los estudiantes y psicólogos que quieran aprender herramientas para sanar las heridas afectivas de sus pacientes desde la psicología y la fe católica.
La conferencia titulada “Herramientas para
Sanar Heridas Afectivas”, será dictada por la psicóloga clínica Paola
Riveros Maldonado, quien está afiliada al Centro Areté y es directora del diplomado
virtual “Psicoterapia
de la Reconciliación”.
En la conferencia, Riveros Maldonado expondrá los principios y etapas de
la psicoterapia de la reconciliación, un abordaje terapéutico desarrollado en
el Centro Areté y que a la fecha ayuda a muchas personas que acuden al centro a
sanar sus heridas afectivas.
Según explicó el Centro Areté, la psicoterapia de la reconciliación “busca ir a la causa última del problema o trastorno
psicológico, que son las heridas afectivas o traumas en la historia personal del
consultante”.
De modo que “no solo se busca que la persona
mejore o cambie algunas conductas, sino que sane y reconcilie la herida
afectiva que está en la base del dolor psíquico que lo aqueja”,
agregó.
Durante la sesión, Riveros Maldonado también expondrá todas las
novedades que incluye la renovación del diplomado virtual “Psicoterapia de la Reconciliación”, que iniciará
el 7 de marzo de 2022, está dirigido a psicólogos; y tiene un costo regular de
800 dólares, y promocional de 400 dólares hasta el 3 de enero del próximo año.
La actualización del diplomado surgió para “poner
a disposición de nuestros alumnos, nuevas herramientas y recursos, para el
proceso terapéutico a través de nuestro abordaje”, señaló el Centro
Areté.
Algunos de los temas que incluirá el diplomado son: Elementos de la
Antropología Cristiana, que es fundamento de este abordaje terapéutico;
Recorrido histórico de la psicología; Conceptos básicos de la Psicología,
Habilidades clínicas para la intervención terapéutica; y Protocolo y Momentos
de intervención de la Psicoterapia de la Reconciliación, indicó.
Otros temas son El psicoterapeuta de la reconciliación y la importancia
de la relación terapéutica, Elementos de la Psicoterapia de la Reconciliación,
y Herramientas de intervención para el Proceso de Reconciliación Personal.
La conferencia virtual se realizará el próximo lunes 13 de diciembre a
las 7:00 p.m. (hora Colombia). Las personas interesadas en inscribirse pueden
hacerlo aquí.
El Centro Areté es el primer centro católico de habla hispana, creado en
el 2012 en Medellín (Colombia), con el objetivo de “desarrollar
una psicología integral y católica que ayude a las personas a vivir la virtud,
desde una vida reconciliada y saludable” a través de sus distintos
cursos, conferencias, diplomados, talleres y atención psicológica de forma
virtual y presencial.
Además de Psicología en Casa, el centro ofrece programas como Escuela
Amores, Escuela de Familias Virtuosas, Estamos Contigo, entre otros. Además,
tiene un diplomado virtual en Psicoterapia de la Reconciliación, programas
radiales en Santa María la Paz, y recursos educativos como la serie Areté en
EWTN, el blog “Psicología y Virtud”, los “Flash Areté” y los audios “Creser”.
El Centro Areté anunció que celebrará 10 años el 25 de enero del 2022,
en la fiesta de la conversión del apóstol San Pablo, “dando
gracias a Dios por todos los dones y bendiciones recibidas durante este tiempo,
en el que viene trabajando incansablemente por desarrollar una psicología
integral y católica, que ayude a las personas a vivir la virtud, desde una vida
reconciliada y saludable”, concluyó.
POR CYNTHIA PÉREZ
| ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario