El Cardenal Baltazar Porras, Administrador Apostólico
de la Arquidiócesis de Caracas y Arzobispo de Mérida en Venezuela, señaló que
el pedido de Nicolás Maduro al Papa Francisco de intervenir en un diálogo para
la paz en el país es un “libreto repetido”.
Entrevistado por el periodista venezolano César
Miguel Rondón, el Cardenal Porras señaló que “en estos instantes el diálogo es inviable”.
“La Santa Sede sabe que en el futuro hará falta
alguna mediación”, dijo el Purpurado, y señaló
además que “nadie en la vida es neutral, otra cosa
es ser imparcial”.
“Esta realidad no admite cosméticas, esta realidad
indica el fracaso de un modelo”,
añadió.
A inicios de febrero, el Vaticano confirmó que el gobernante venezolano
Nicolás Maduro envió una carta al Papa Francisco, pidiéndole que intervenga en
un diálogo con sus opositores.
La crisis en Venezuela se intensificó a inicios de 2019, luego que
Nicolás Maduro, presidente del país desde 2013, asumiera el cargo para un nuevo
periodo el 10 de enero de este año.
Maduro ganó unas controversiales elecciones presidenciales en 2018,
cuyos resultados no fueron reconocidos por diversos países.
Tras su toma de posesión, el Consejo Permanente de la Organización de
Estados Americanos (OEA), declaró presidente ilegítimo a Maduro e hizo un
llamado a nuevas elecciones.
El 23 de enero Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de
Venezuela, órgano legislativo no reconocido por Maduro, que la reemplazó
oficialmente por la Asamblea Constituyente, fue declarado presidente interino.
Recientemente, Guaidó anunció la llegada de ayuda humanitaria, que
incluye alimento y medicinas, a través de las fronteras de Venezuela con
Colombia y Brasil. En respuesta, Maduro ordenó el bloqueo de los puentes
fronterizos con cisternas y militares.
El Cardenal Porras explicó el aparente silencio de la Santa Sede, y
subrayó que “nos hemos acostumbrado a que la diplomacia y el ejercicio del
poder se realice por megáfonos, pero en
el Vaticano es diferente, se procura cierta discreción”.
“Existe un trabajo de seguimiento que no se difunde
constantemente en los medios de comunicación”, resaltó.
El Administrador Apostólico de Caracas alentó además a la serenidad en
medio de la actual crisis que vive el país, pues “queremos
todo para ya, pero han sido 20 años”.
“Tenemos
que aprender a manejar el perdón y la misericordia, con la justicia y la
equidad y eso es un arte que no es fácil”, dijo.
Sobre la ayuda humanitaria, que actualmente se organiza en Cúcuta, en la
frontera de Colombia con Venezuela, el Cardenal Porras señaló que “conocimos que son 9 camiones con 50 toneladas de ayuda
humanitaria que envió Estados Unidos como respuesta al llamado del presidente
interino Juan Guaidó”.
El Purpurado destacó que apoyar ayuda humanitaria no significa “que seamos mendigos”, sino “asumir que como humanos nos debemos respeto y apoyo para vivir”.
“Es que somos seres humanos y urge salvar vidas”, indicó.
Redacción ACI
Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario