HACE POCOS DÍAS, EL
PAPA FRANCISCO FIRMÓ UN DOCUMENTO CON EL IMAM AL-AZHAR EN EL QUE SE DICE: El pluralismo y la diversidad de
religión, color, sexo, raza y lengua son expresión de una sabia voluntad
divina, con la que Dios creó a los seres humanos.
Como esta expresión puede
provocar preguntas en algunas almas, voy a decir unas palabras. El cristianismo
sostiene que el Padre envió al Hijo al mundo para, entre otras cosas, fundar la
Santa Iglesia Católica que es la única
verdadera.
Ahora bien, como ya dije en este
blog, haría mal el católico que en las
otras confesiones protestantes solo viera un mal. Cierto que la división
es un mal. Pero esas confesiones, en sí mismas, son un bien. Por supuesto que
algunas confesiones cristianas pueden corromper tanto el mensaje que sean un
mal.
En el hecho de que esas
confesiones son un bien, podemos ver la razón por la que Dios ha permitido su
pervivencia. Cuando una confesión cristiana se corrompe totalmente pronto
desaparecerá.
El mismo criterio, mutatis mutandis,
se puede aplicar a las religiones. Por supuesto que hay religiones en las que
el mensaje de adoración a un Dios Único se ha corrompido, y la adoración se ha
transformado en superstición. Pero otras religiones sí que adoran a Dios,
contienen muchos elementos de verdad y se conforman como instrumentos que
ayudan a los hombres a encontrar a Dios.
Si se equivoca el católico que en
las demás confesiones cristianas solo ve mal, también se equivoca el cristiano
que solo ve mal en todas las demás
religiones.
Nosotros los católicos predicamos
la Palabra de Dios para que todos los hombres crean el mensaje de Jesús y
entren en el rebaño que Él fundó. Pero, al mismo tiempo, observamos que nuestro
Padre Celestial ha querido permitir la pervivencia durante siglos de religiones
que tienen muchas cosas buenas.
No olvidemos que Melquisedec fue
sacerdote del Dios verdadero, y no era ni judío ni cristiano. Debió ser un
hombre con fama de santidad, porque Abraham (que ejercía funciones sacerdotales
en su clan) le pagó el diezmo.
P. FORTEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario