lunes, 29 de octubre de 2012
ES UN PECADO CONTRA NOSOTROS MISMOS
El Onanismo es el pecado que se basa en el *egoísmo* puro y alimenta la falta de amor: no se quieren más hijos porque no se quieren otros a los que se dirijan atenciones, fuera de nosotros mismos.
EL PECADO DE ONAN
Por centurias iglesias cristiana de distintas persuasiones han identificado el pecado de Onan con la masturbación e identificado este acto como la razón por el hecho de que el Señor le quitó la vida a Onan. Esto ha llegado a ser parte de un mito secular que ha penetrado el lenguaje con terminología específica.
La Universal Oxford Dictionar y(Diccionario Oxford Universal) define Onanismo como simplemente derivado del nombre propio Onan y siendo auto abuso o masturbación .
Sin embargo, identificar a Onan con este pecado es incorrecto y trivializa todo el tema del pecado de Onan y la razón por la cual el Señor le quitó la vida. También muestra una falta absoluta de habilidad de parte del cristianismo moderno para entender los temas involucrados en este aspecto muy importante de la familia y las leyes de herencia, las cuales son integrales del sistema bíblico y los cuales son aspectos necesarios del Jubileo y el sistema de diezmos.
Genesis 38:1-30 Aconteció en aquél tiempo, que Judá se apartó de sus hermanos, y se fue a un varón adulamita, que se llamaba Hira. 2 y vió alli Judá la hija de un hombre cananeo, el cuál se llamaba Suá; y la tomó, y se llegó a ella 3 Y ella concibió, y dio a luz un hijo; y llamó su nombre Er. 4 Concibió otra vez, y dio a luz un hijo; y llamó su nombre Onan. 5 Y volvió a concebir, y dio a luz un hijo; y llamó su nombre Shela: y estaba Quezib, cuando lo dio a luz. 6 Después Judá tomo mujer para su primogénito Er, la cuál se llamaba Tamar. 7 Y Er, el primogénito de Judá, fue malo ante los ojos de Jehová; y le quitó Jehová la vida. 8 Entonces Judá dijo a Onan, Llégate a la mujer de tu hermano, y despósate con ella, y levanta descendencia a tu hermano. 9 y sabiendo Onan que la descendencia no había de ser suya; sucedía que cuando se llegaba a la mujer de su hermano, vertía en tierra , por no dar descendencia a su hermano. 10 Y desagradó en ojos de Jehová lo que hacía: y a él también le quitó la vida. 11 Y Judá dijo a Tamar su nuera, Quédate viuda en casa de tu padre, hasta que crezca Sela mi hijo: porque dijo, No sea que muera él también como sus hermanos. Y se fue Tamar ,y estuvo en casa de su padre. 12Pasaron muchos días, y murió la hija de Suá, mujer de Judá; después Judá se consoló, y subía a los trasquiladores de sus ovejas a Timnat, él y su amigo Hira el adulamita. 13 Y fue dado aviso a Tamar, diciendo; he aquí tu suegro sube a Timnat a trasquilar sus ovejas. 14Entonces se quitó ella los vestidos de su viudez, y
se cubrió con un velo, y se arrebozó, y se puso a la entrada a Enaim, junto al camino de Timnat; porque veía que había crecido Sela, y ella no era dada a él por mujer. 15 y la vió Judá, y la tuvo por ramera; porque ella había cubierto su rostro. 16 y se apartó del camino hacia ella, y le dijo: Déjame ahora llegarme a ti; pues no sabía que era su nuera; y ella dijo:, ¿ Que me darás por llegarte a mi? 17 El respondió: Yo te enviaré del ganado un cabrito de las cabras. Y ella dijo: Dame una prenda hasta que lo envíes.18 Entonces Judá dijo: ¿Qué prenda te daré?.Y ella respondió: Tu sello, tu cordón y tu báculo que tienes en tu mano. Y él se los dio, y se llegó a ella, y ella concibió de él. 19 Y luego se levantó, y se fue, y se quitó el velo de sobre sí, y se vistió las ropas de su viudez. 20 Y Judá envió el cabrito de las cabras por medio de su amigo el adulamita, para que este recibiese la prenda de la mujer: pero no la halló. 21 Y preguntó a los hombres de aquél lugar, diciendo, ¿Donde está la ramera de Enaim, junto al camino? Y ellos le dijeron: No ha estado aquí ramera alguna. 22 Entonces el se volvió a Judá, y dijo: No la he hallado, y también los hombres del lugar dijeron: Aquí no ha estado ramera. 23 Y Judá dijo: Toméselo para sí, para que no seamos menospreciados; he aquí yo he enviado este cabrito, y tu no la hallaste. 24Sucedió que al cabo de unos tres meses, fue dado aviso a Judá, diciendo: Tamar tu nuera ha fornicado; y ciertamente está encinta a causa de las fornicaciones. Y Judá dijo: Sacadla, y sea quemada 25 Pero ella, cuando la sacaban, envió a decir a su suegro: Del varon cuyas son estas cosas. También dijo: Mira , ahora de quién son estas cosas, el sello, el cordón y el báculo. 26 Y Judá los reconoció, y dijo:, Mas justa es ella que yo, por cuanto no la he dado a Sela mi hijo. Y nunca más la conoció. 27 Y aconteció que al tiempo de dar a luz, había gemelos en su seno 28Y sucedió cuando daba a luz, que sacó la mano el uno, y la partera tomó y ató a su mano un hilo de grana, diciendo: Este salió primero. 29 Pero volviendo él a meter la mano , he aquí salió su hermano ; y ella dijo: ! Que brecha te has abierto! Y le llamó su nombre Fares. 30 Y después salió su hermano, que tenía en su mano el hilo de grana: y llamó su nombre Zara. (RV)
Aquí vemos que el relato se relaciona con las leyes de los deberes del hermano. Esta era una antigua ley que precedía la entrega de la ley en Sinai. Era un aspecto de la ley, el cual como vemos se entendía como permanente y dictado por los sistemas de herencia de la tierra. Sinai era por lo tanto, una reiteración de la ley en su forma completa. Esta ley se ve en Deuteronomio 25:5-9. La ley es importante en este linaje y se relaciona directamente con el linaje del Mesias.
Juda tomó por esposa, o como concubina, a Batsua la hija de Sua, un cananita. De esta unión Juda produjo tres hijos. Er, Onan y Sela.
Este desposorio específico (y no sólo con cananitas (incluyendo a Het); además a hititas) estaba prohibido bajo el Pacto y la ley, por razón de la idolatría enteramente (cf. Gen. 24:3; 26:35; 27:46; 28:1; Ex. 34:16; Deut. 7:3).
Er se casó con una mujer (quizás hebrea) llamada Tamar. El nombre tiene su origen de una raíz inusual cuyo sentido es, estar erecto y significa palmera (SHD 8558 and 8559).
Er era malvado y el Señor le quitó la vida. Entonces Judá le ordenó a Onan el siguiente y único hermano capaz de producir descendencia para su hermano (Sela aún no había llegado a la adultez). Esto era de acuerdo con la costumbre de que el niño así producido sucedería a la herencia del hermano.
Esta antigua ley también quedó integrada en Sinai.
Deuteronomio 25:5-9 Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño: su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. 6 Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de este no sea borrado de Israel. 7 Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano, no quiere emparentar conmigo. 8 Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si el se levantare y dijere: No quiero tomarla; 9 se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado de su pié, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano. (RV)
Esta ley se convertiría en prominente en los asuntos de la nación y sucedería también en el linaje de la familia del Mesías en otras dos ocasiones, a saber con Ruth y Boaz (Ruth 4:10 en ad..) y también Zorobabel (1Chron. 3:19 com. Mat. 1:12). Esta cuestión se examina en los papeles Genealogía del Mesías [119] y también La Señal de Jonás y la Reconstrucción del Templo [013].
Onan era consciente de que la descendencia no sería suya y de que la oportunidad de apropiarse por default de la herencia que era una doble porción, se perdería. Por lo tanto él se retiraba, para que Tamar no concibiese. Juda no intervino y, a causa de esta actitud, Dios le quitó la vida a Onan.
Por lo tanto el pecado de Onan no tiene nada que ver en absoluto con la masturbación, exceptuando la dudosa relación del derrame de esperma. El pecado de Onan era codicia y robo. El desobedeció a su padre y a las leyes de Dios. El de este modo quebrantó el primer, quinto, séptimo y décimo mandamiento. Quebrantar un mandamiento es quebrantar toda la ley.
Iba a ser en la línea de Judá a través de Tamar que vendría el Mesías. Por lo tanto Tamar era central para esta cuestión. Ella también carecía de apoyo en la familia y entonces se colocó a si misma en una posición dónde Judá podría cumplir con la promesa que le había hecho a ella, la cuál promesa el no honró.
Tamar puso a Judá en una situación en la que él, por su propia debilidad, cometió incesto con ella. Él de este modo fue forzado a cumplir su deber bajo la ley con ella. De esta unión nacieron mellizos, Farez y Zara. Tanto Farez (significado brecha) como Zara (sig. un surgimiento de luz, Descendencia o Amanecer) junto con su madre Tamar se mencionan en la genealogía del Mesías en Mat. 1:3.
El Mesías también reconocía lo correcto de esta ley.
Mat. 22:24-33 diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muriere sin hijos, su hermano se casará con su mujer, y levantará descendencia a su hermano. 25 Hubo, pues entre nosotros, siete hermanos; el primero se casón y murió; y no teniendo descendencia, dejó su mujer a su hermano 26 De la misma manera también el segundo, y el tercero, hasta el séptimo 27y después de todos murió también la mujer. 28 En la resurrección, pues ¿ de cuál de los siete será ella mujer, ya que todos la tuvieron? 29Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Errais ignorando las Escrituras y el poder de Dios. 30 Porque en la resurrección ni se casarán , ni se darán en casamiento ,sino serán como los ángeles de Dios en l cielo. 31 Pero respecto a la resurrección de los muertos ¿no habeis leído lo que fue dicho por Dios cuando dijo: 32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33 Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina. (KJV)
Observe que Cristo no negó la ley, sino que cambió el énfasis explicando la naturaleza de la resurrección. En verdad, como podría cuando era tan central al linaje de la realeza, y por cierto a sus padres terrenos José y María (Lk. 3:23-38).
La fijación del cristianismo moderno con la masturbación, es porque ellos (quizás) no entiendan, o prefieran ignorar, o trivializar el tema de las leyes involucradas. Esto aparentemente es hecho para que las personas sean engañadas en cuanto a las verdaderas prohibiciones. La masturbación es irregular sólo en cuanto a que el individuo queda expuesto al pecado en los niveles mas elevados del pensamiento, tal como Cristo les asignara a los escogidos (e.g. Mat. 5:28).No hay, sin embargo, legislación alguna concerniente al tema. Onan pecó porque no quiso honrar las leyes que regulaban el bienestar de la familia de su hermano bajo las leyes de propiedad de la tierra tal como expuestas en la Biblia. Reconocer este hecho requeriría de las iglesias que expliquen el sistema de Jubileos, y las leyes de propiedad de la tierra de la Biblia y las leyes hereditarias. Les refrenaría de obtener tierras por medio de testamentos bíblicamente ilegales hechos por personas en ignorancia, en la esperanza de comprar su camino a la salvación. Está absolutamente prohibido para una iglesia o sistema sacerdotal tomar tierras en propiedad, salvo para los Levitas que habitan en ciudades, donde las casas pueden ser pasadas en herencia a perpetuidad (Lev. 25:32-33). Las tierras fuera de las ciudades deberían pertenecer al sistema tribal jubileíco (Lev. 25:34). Las tierras pertenecientes al Templo y a los Levitas (por ende al sistema eclesial) están fijadas en la ley bíblica y en cada una de las naciones deberían estar fijadas y delimitadas. De este modo la libertad de las naciones es asegurada.
Reconocer este pecado para la iglesias sería su auto condena por la avaricia y codicia que han desplegado por centurias, a partir del Concilio de Constantinopla (c. 381 AD). Sólo pueden recibir dinero de propiedades pero no a expensas de las tierras y del sistema de sucesión de la familia.
La herencia de la Iglesia es el sistema de diezmos (incluidas las primicias) y la habitación sacerdotal (y sobre base local, esto es, dentro de vuestras poblaciones, Deut. 12:12-19; 14:27-29, ver el papel Diezmando [161]). El pecado de Onan es en realidad el pecado que la cristiandad ha cometido por siglos. Onanismo es, en realidad, robo clerical, o robo familiar condonado (en este caso condonado por Judá como sacerdote de su familia) de la herencia de los hermanos.
¡TODO LLEGARÁ TAN DE REPENTE QUE MUCHOS NO VAN A TENER TIEMPO PARA IMPLORAR PERDÓN Y SER PERDONADOS!
OCTUBRE 23 DE 2012 – 8:15 A.M.
Que mi paz os acompañe, ovejas de mi grey.
La inmensa mayoría de la humanidad no está haciendo caso a mis llamados a la conversión, piensan que porque nada ha pasado, nada sucederá. ¡Qué equivocados están los que así piensan, no saben que todo se desatará en cadena en cualquier momento!. Las oraciones, eucaristías, súplicas, ayunos y mortificaciones de mis hijos fieles, están rescatando almas; es por esta razón que mi Padre no ha enviado el castigo; acordaos que la esencia de Dios es el amor y yo soy el buen pastor que da la vida por sus ovejas. Dios es amor y misericordia, y no se complace con la muerte del pecador.
No andéis tan confiados, porque cuando menos lo penséis todo se desatará y muchos se van a perder, porque dejaron para el último momento su salvación, esperando que todo sucediera para poder arrepentirse. ¡Oh, qué insensatos sois!, ¿qué estáis esperando para retomar la senda de la salvación?. Todo llegará tan de repente que muchos no van a tener tiempo para implorar perdón y ser perdonados. La noche os va a coger dormidos y el amo llegará y tocará a vuestras puertas sin escuchar respuesta alguna, entonces, seguirá de largo y cuando despertéis ya será muy tarde para vosotros, porque tocaréis a las puertas de la misericordia y la voz del eterno os dirá: ¡No os conozco, apartaos de Mí y de mi Casa, obradores del mal!.
De nuevo os digo, velad y orad, porque el amo está en camino y vosotros no sabéis ni el día, ni la hora en que tocará a vuestras puertas. No despilfarréis más el tiempo en vanidades y preocupaciones mundanas, preocupaos más bien por retomar el camino que os llevará a las puertas de la nueva creación. Estad listos y preparados, porque todo llegará de repente, entonces, aparecerá en el cielo la señal del hijo del hombre y todas las tribus de la tierra se golpearán el pecho y verán venir al hijo del hombre sobre las nubes del cielo con gran poder y majestad. (Mateo 24, 30).
Mi paz os dejo, mi paz os doy, arrepentíos y convertíos, porque el Reino de Dios está cerca. Vuestro Maestro y Pastor, Jesús de Nazareth.
Dad a conocer mis mensajes en todos los confines de la tierra.
LO IMPORTANTE
Un escriba se acerca a Jesús. No viene a tenderle una trampa. Tampoco a discutir con él. Su vida está fundamentada en leyes y normas que le indican cómo comportarse en cada momento. Sin embargo, en su corazón se ha despertado una pregunta: "¿Qué mandamiento es el primero de todos?" ¿Qué es lo más importante para acertar en la vida?
Jesús entiende muy bien lo que siente aquel hombre. Cuando en la religión se van acumulando normas y preceptos, costumbres y ritos, es fácil vivir dispersos, sin saber exactamente qué es lo fundamental para orientar la vida de manera sana. Algo de esto ocurría en ciertos sectores del judaísmo.
Jesús no le cita los mandamientos de Moisés. Sencillamente, le recuerda la oración que esa misma mañana han pronunciado los dos al salir el sol, siguiendo la costumbre judía: "Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es el único Señor: amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón".
El escriba está pensando en un Dios que tiene poder de mandar. Jesús le coloca ante un Dios cuya voz hemos de escuchar. Lo importante no es conocer preceptos y cumplirlos. Lo decisivo es detenernos a escuchar a ese Dios que nos habla sin pronunciar palabras humanas.
Cuando escuchamos al verdadero Dios, se despierta en nosotros una atracción hacia el amor. No es propiamente una orden. Es lo que brota en nosotros al abrirnos al Misterio último de la vida: "Amarás". En esta experiencia, no hay intermediarios religiosos, no hay teólogos ni moralistas. No necesitamos que nadie nos lo diga desde fuera. Sabemos que lo importante es amar.
Este amor a Dios no es un sentimiento ni una emoción. Amar al que es la fuente y el origen de la vida es vivir amando la vida, la creación, las cosas y, sobre todo, a las personas. Jesús habla de amar "con todo el corazón, con toda el alma, con todo el ser". Sin mediocridad ni cálculos interesados. De manera generosa y confiada.
Jesús añade, todavía, algo que el escriba no ha preguntado. Este amor a Dios es inseparable del amor al prójimo. Sólo se puede amar a Dios amando al hermano. De lo contrario, el amor a Dios es mentira. ¿Cómo vamos a amar al Padre sin amar a sus hijos e hijas?
No siempre cuidamos los cristianos esta síntesis de Jesús. Con frecuencia, tendemos a confundir el amor a Dios con las prácticas religiosas y el fervor, ignorando el amor práctico y solidario a quienes viven excluidos por la sociedad y olvidados por la religión. Pero, ¿qué hay de verdad en nuestro amor a Dios si vivimos de espaldas a los que sufren?
José Antonio Pagola
LA SINAGOGA DE SATANAS: LA MASONERIA
La *Sinagoga de Satanás* está conformada por *pensadores libres* que finalmente no resultan ser ni *libres y tampoco pensadores* porque se han dejado marcar por la bestia – precursores de la libertad bajo la bandera de la Revolución Francesa.
*Libertad* es la palabra mágica que satanás el *príncipe del engaño* usa sin escatimar para volver esclava a la humanidad: elecciones libres, libertad de autocontrol, libertad de autocontrol, libertad de expresión, libertad de pensamiento, libertad de toda forma de autoridad, libertad… hasta de acabar con tu propia vida.
Del concepto de libertad maliciosamente usado y de él abusado, salieron muchas expresiones absurdas en el siglo pasado: aborto, eutanasia, divorcio, legislación de todo tipo perversión, pornografía maquillada como arte, proyectos de familia, *diferentes*, absurda educación sexual. Culto a la violencia y del placer mitos sobre el placer sobre la belleza.
Todo lo que hoy se quiere en nombre de la *libertad*resulta ser firmado por la bestia como obra suya. La mentira esta *insertada* en cualquiera de sus acciones: hasta el diario *PRAVDA*, órgano oficial del partido comunista ruso que por décadas ha nutrido de mentiras a millones de personas está marcado como *verdad*.
Toda esta situación absurda que estamos viviendo hoy ha sido primero gestada por los *venerables* pe3nsadores de la logias masónicas mundiales; después financiadas por los *lobbies* internacionales pertenecientes a ellos mismos y finalmente confiada a los medios de comunicación, los cuales lo repetimos, están casi todos *marcados*.
Estos sirviéndose de los bolígrafos más calificados y prestigiados procuran que gota a gota todas estas ideas absurdas pasen a formar del acervo cultural de los pueblos, gota a asta hasta formar un torrente. Así el pueblo orgulloso de su *libertad que podrá expresar en las encuestas nacionales podrá dar su *si* o su no que la habrán *ya programado los medios de comunicación. Esto constituirá la última burla de su *dueño*, del maligno.
El objetivo de satanás es alcanzar el poder absoluto mundial, eliminando la presencia de Dios en el hombre convirtiéndolo en su *esclavo* para así poder ser adorado por él.
Padre Andrés De Ascamio
CÓMO USAR IPAD Y IPHONE PARA REZAR EL ROSARIO Y EL ANGELUS EN COMPAÑÍA Y A SU HORA
Aplicaciones gratuitas.
Estas app se descargan ya en diversos idiomas y son extensibles a muchas otras oraciones.
El profesor Pablo Romeu, de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, ha creado dos aplicaciones de dispositivos móviles para rezar el Rosario y el Ángelus, según publica en su último número el periódico semanal Paraula.
Así, Rosario Pro es una aplicación que permite “rezar contestando y esperando nuestras respuestas como si no estuviéramos solos” y sigue las indicaciones de la carta apostólica del Beato Juan Pablo II Rosarium Virginis Mariae para las partes básicas del rezo. Los textos “son versiones oficiales extraídas de la web de la Santa Sede”. La aplicación también permite “establecer recordatorios para programar el rezo diariamente a una hora determinada, así como hacer que nos alerte de ese momento a través de redes sociales como Twitter o Facebook”.
Asimismo, la aplicación, que puede usarse en idioma castellano, valenciano, inglés, francés o latín, ofrece también la posibilidad de colaborar preparando traducciones, realizando sugerencias o incluyendo nuevas plegarias.
La segunda aplicación, Angelus Pro, orientada al rezo del Angelus, “permite escuchar y rezar con el Papa” en diferentes idiomas, como castellano, valenciano, italiano, portugués, inglés, francés y latín.
En la actualidad, las dos aplicaciones, de descarga gratuita, sólo están disponibles para iPhone y iPad.
Avan / ReL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)