LA CUARESMA ES UN TIEMPO ESPECIAL DE PREPARACIÓN Y EN NUESTRA FAMILIA SERÍA BUENO IMPLEMENTAR ALGUNAS ACCIONES QUE NOS AYUDEN A ESTA PREPARACIÓN.
5Tips para vivir
más espiritualmente la Cuaresma en familia.
Por: Silvia del Valle | Fuente:
www.tipsmama5hijos.com
A pesar de que la Cuaresma es una época cargada
de signos visibles, es necesario también vivir
signos internos que nos hagan vivir internamente la espiritualidad que
el tiempo litúrgico nos invita, por eso te dejo mis 5Tips para vivir más
espiritualmente la Cuaresma en familia.
PRIMERO.
ENTIENDAN QUÉ PASA EN LA CUARESMA.
En muchas ocasiones no comprendemos en toda la extensión de la palabra lo que es la Cuaresma y lo que nos debe ayudar
para vivir una Semana Santa plenamente.
La Cuaresma es un tiempo
especial de preparación, principalmente espiritual, para que
acompañemos a Jesús en los días en que más
amor ha derramado al mundo, los días de su Pasión, Muerte y Resurrección, y
para eso debemos entrenarnos para seguirle el ritmos.
Y en nuestra familia sería bueno
implementar algunas acciones que nos ayuden a esta preparación conforme a las diferentes edades de los miembros
de ella.
SEGUNDO.
PREPARA UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN DIARIA EN FAMILIA.
Esto es muy fácil si tomamos un versículo del
pasaje del evangelio que recuerda la Pasión
de Jesús, o también puede ser la reflexión del tiempo en que Jesús
predicó y se preparó en el desierto para fortalecer su espíritu para el gran
acontecimiento del Amor, para dar Su vida por nosotros.
La reflexión no tiene que
ser muy larga ni muy profunda, solo es cuestión de irnos metiendo en el
ambiente de recogimiento y de sacrificio que debemos vivir en la Cuaresma.
Si tenemos hijos pequeños también podríamos
preparar algunas láminas para que las iluminen o algo de material didáctico
para que aprendan jugando.
TERCERO.
HAGAN PROPÓSITOS QUE PUEDAN CUMPLIR.
Es una actividad muy antigua hacer un calendario de cuaresma
y poner un propósito para cada día, pero a veces ponemos cosas que son casi
imposibles de alcanzar o que de poco sirven para nuestro crecimiento personal.
De preferencia, los propósitos
deben ser personales y bien enfocados a nuestra vida interior.
CUARTO.
QUE EL AMBIENTE FAMILIAR SEA DE RECOGIMIENTO.
Es bueno que nuestros hijos noten un cambio en la dinámica
familiar para que comprendan que es un tiempo especial y que todo en nuestra vida debe ir acorde a lo
que estamos viviendo en la parte espiritual.
Por ejemplo, podemos implementar vivir
verdaderamente el ayuno y la abstinencia y explicarles a nuestros hijos el
significado que tiene y los beneficios que trae vivir el ayuno o la
abstinencia.
QUINTO.
QUE HAYA UN CAMBIO REAL EN LA VIDA FAMILIAR.
El objetivo de los signos visibles es que haya un cambio
interior real, sirven
para recordarnos que estamos en tiempos especiales.
Pero si solo nos hacen presumir de que los
estamos viviendo o que somos mejores personas que la familia de enfrente porque
nosotros estamos viviendo todos los signos visibles, aunque los interiores no,
estamos teniendo un mal concepto de la Cuaresma.
Lo más
importante es que logremos vivir de una forma diferente y mucho más profunda la Cuaresma de este año para lograr vivir más
íntimamente la Pasión, muerte y Resurrección de nuestro Amado Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario