Todo cristiano debe practicar diariamente el arte de leer la Biblia, que es el arte de traer a Jesús vivo y presente en cada lectura de la palabra.
Por: Fray Nelson Medina, OP | Fuente:
http://www.fraynelson.com/
Antes de comenzar a hablarles del tema a
profundidad, debemos recordar ante todo las palabras de San Pablo en la Carta a
Timoteo: "Toda la Escritura está inspirada por
Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la
justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para
hacer siempre el bien" (2da Timoteo 3,26-27)
La Biblia es inspiración divina, por lo tanto, no tratemos de entenderla con nuestros
razonamientos humanos que bien finitos sabemos que son, debemos pedir Sabiduría
al Espíritu Santo y, bajo la luz de la doctrina social de la Iglesia, comenzar
a entenderla espiritualmente.
Al principio leer la Biblia puede parecer una tarea bastante difícil para
aquellos que nunca la han leído y que no saben como entenderla ni hacer uso de
los mensajes que allí nos presenta Dios. Como Cristianos, estamos llamados a
vencer esos miedos, porque todo cristiano debe practicar diariamente el arte de leer la Biblia, que es el arte de
traer a Jesús vivo y presente en cada lectura de la palabra.
Hay un dato fundamental que conviene recordar al acercarnos a leer la Biblia, y
es que: el texto que conocemos inició su camino de manera
oral. Este sencillo hecho, ¿qué consecuencias trae? Son varias:
1. La Biblia es ante todo narración. Su carácter
es, entonces, en primer lugar, testimonial.
2. Mientras que el texto escrito nace básicamente como posesión de un autor, la
originalidad importa menos y a veces no importa en absoluto cuando se trata de
transmitir oralmente un relato.
3. El texto que ha nacido por escrito se convierte en un algo; el mensaje
oral implica siempre el encuentro con alguien. Esto crea una relación
peculiar entre el pueblo que guarda ese texto, y el texto que guarda a ese
pueblo. El lema de Lutero: Sola Scriptura lo que está diciendo es: No
necesito comunidad
LAS CONSECUENCIAS PRINCIPALES
DE ESTOS POSTULADOS SON:
1. Todo evangelizador ha de ser ante todo un
testigo.
2. No interesa ser originales en el contenido. Según el auditorio, puede ser
importante serlo en cuanto al modo de expresión, el recurso técnico, los
ejemplos aducidos o las aplicaciones a las diversas circunstancias de la vida.
3. Nuestro sentido de comunidad (Iglesia) nos lleva a valorar el trípode
propuesto por Dei Verbum: Biblia, Tradición, Magisterio
DEBEMOS LEER LA BIBLIA
La Iglesia nos recomienda a todos los católicos leer todos los días la Biblia
(sobre todo en Septiembre, mes de la Biblia) pues esta lectura será el alimento
para nuestra alma, nos ayudará a conocer lo que Dios quiere decirnos y lo que
Jesucristo nos enseñó.
Propósito: "Este mes, consigue una BIBLIA para tu hogar, colócala en un
lugar donde toda la familia pueda tomarla y leerla cómodamente, que se haga
costumbre leer un fragmento diario por persona. Te sugerimos comenzar por el
Evangelio de Marcos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario