LAS
DIFERENTES VERDADES
1. VERDADES
2. VERDADES DE FE
3. VERDADES DE FE REVELADAS
4. VERDADES MORALES
5. VERDADES MORALES FORMALMENTE REVELADAS
Dentro
del tema de las Verdades, entonces las más importantes para resolver problemas
Doctrinales son: Las Verdades de fe reveladas y las
Verdades morales de fe formalmente reveladas son las dos Verdades que no se
discuten.
¿Se discuten las Verdades?: Si
se discuten.
¿Una Verdad de Fe se discute?: Si
se discute.
¿La Verdad Moral se discute?: Si
se discute.
¿Una Verdad de Fe Revelada se discute?: No se discute.
¿Una Verdad Moral formalmente Revelada?: No se discute.
Entonces
quedamos en que los Mandamientos de la Iglesia son Verdades o sea discutibles
porque han sido dados por el hombre - Magisterio de la Iglesia – para ayudar a
los fieles a llevar una vida moral de acuerdo con los Cánones de la Iglesia.
Son
obligatorios en cuanto vida moral, vida litúrgica. Obligatorio en el sentido
que viene a ser gratuitamente de mi propio ser el seguir lo que la Iglesia me
propone, pero salvaguardando la distancia entre una Norma dada por Dios y que
está ligada específicamente a una continuación de mi vida y a alcanzar la
salvación.
Ejemplo: No voy a alcanzar o a perder la salvación si me arrodillo o no a
la hora de comulgar. Eso no es motivo de salvación o condenación.
Si es día de algún santo y no vas a Misa ¿cometes pecado? Hay gente
que no sé dónde han leído que esto es pecado… no es así.
LO IMPORTANTE Y LO URGENTE
Ejemplo:
Lo Importante es ir a Misa el domingo, lo Urgente es dejar de ir por atender a
un enfermo. Pecado seria si dejo de cuidar o acompañar un enfermo por ir a
Misa. Pregúntate primero: ¿Qué quiere Dios?
SE HABLA DE MISA ENTERA
Existen
normas de tolerancia, pero que tampoco se pueden tomar estas normas como si
fueran una ley.
Recordemos
que estos Mandamientos de la Iglesia son simples Verdades y si fallas a alguno
de estos acápites no cometes Pecado Mortal. “Pecado
Mortal es la negación de la existencia de Dios en actos puros y libres”.
CONFESAR LOS PECADOS
¿Qué pasa si no has cometido Pecado Mortal? ¿Qué vas a confesar?
Y… ¿qué pasa con los veniales?; no se mencionan, y si
no se mencionan son “exclusión”. Si somos
vivos, y seguimos al pie de la letra lo que dice el Mandamiento… no nos
confesamos nunca.
No
solamente la Biblia se debe interpretar literalmente, sino por ejemplo estos
Mandamientos de la Iglesia.
Muchos
hablan de que la Mentira es un pecado venial y casi siempre lo toman así.
Mentir es: “No decir la verdad a quien la merece” O
sea yo miento si no le digo la verdad a quien se la merece, pero no miento si
no le digo la verdad a quien no se la merece.
Si
mi concepto y mi intelecto me dice que tu no mereces mi verdad… yo no te
miento; solo contestare con mi verdad a quien yo estime la merezca.
Ahora
hay una problemática con el “Pecado Venial. Hay
Pecado Venial mío” y “Pecado venial del
prójimo”. En mi confesión solo puedo hablar de mi persona y no de
terceros aunque estos estén involucrados en mi pecado, o sea en caso de que yo
haya cometido pecado acompañado.
COMULGAR
¿Vale comulgar sin escuchar Misa entera? Supongamos que cualquier día de “no obligación
de escuchar Misa”, uno en gracia de Dios pasa por una Iglesias y, en ese
momento están dando la Santa Comunión, uno puede acercarse y comulgar, pero no
le vale la Misa, solamente la Comunión.
HACER PENITENCIA
Si
se trata de Ayuno, por ejemplo: Una persona anémica
no puede hacer ayuno de alimentos. Otro tipo de Ayuno tendrá que hacer: puede ser sacrificarse por algo que le agrada.
AYUDAR A LA IGESIA EN SUS NECESIDADES
Puede
hacerse con limosnas, colaborando con rifas, etc.
Ejemplo
de VERDADES MORALES y
VERDADES MORALES FORMALMENTE REVELADAS
En el Antiguo Testamento: Los
Diez Mandamientos.
En el Nuevo Testamento: El
Sermón de la Montaña – Las Bienaventuranzas
Estas Verdades no se discuten por que salieron de la boca de Dios.
Grupo Católico de Oración por los Enfermos “Sí Señor”
José Miguel Pajares Clausen
No hay comentarios:
Publicar un comentario