En esos mundos viven y mueren hombres y mujeres como nosotros, que necesitan medicinas.
Por: P. Fernando Pascual, LC | Fuente: Catholic.net
Una creencia bastante difundida admite que
vivimos en el mundo de la comunicación, donde todo llega a saberse. Sin
embargo, también hoy persisten miles de situaciones desconocidas, mundos
ocultos sobre los que casi nada se sabe.
Es cierto que Internet ha establecido una
plataforma de inmensas posibilidades para transmitir noticias, imágenes,
reflexiones, en tiempo real y a casi todos los rincones del planeta.
Pero también es cierto que miles y miles de
hechos y de personas viven en el más completo anonimato, en una oscuridad
totalmente ajena a las imágenes y noticias que circulan por la red.
Si, además, constatamos que Internet depende de
la tecnología, y que la tecnología está en manos de empresas y de controles
cada vez más invasivos, habrá que reconocer que la censura o la falta de dinero
puede impedir que se difundan ideas o hechos de mayor o menor importancia.
Por eso, la así llamada sociedad de la
información es, en realidad, una sociedad en la que circulan miles de millones
de datos y de ideas, pero también en la que existen mundos desconocidos sobre
los que brilla una ausencia asombrosa de información.
En ocasiones, algunas señales de esos mundos
desconocidos aparecen, tímidamente, en la pantalla de nuestra computadora.
Quizá hoy, por ejemplo, haya personas que descubrirán que existe una situación
terrible de hambre en algún rincón del planeta.
Pero esas señales pueden quedar sepultadas
precisamente porque estamos continuamente ante una sobreinformación sobre
hechos y personas que absorben la mente de las personas y ocupan los espacios
más visitados en Internet.
Ante esta situación, los periodistas, y tantas
otras personas de buena voluntad, podrían hacer un esfuerzo para que los mundos
desconocidos empezasen a tener más visibilidad.
Porque en esos mundos viven y mueren hombres y
mujeres como nosotros, que necesitan medicinas, comida, apoyo ante situaciones
de injusticia que para muchos resultan completamente desconocidas.
Incluso en el caso de que esos hombres y mujeres
de los mundos desconocidos vivan con cierta justicia y con algo de bienestar,
tienen derecho a ofrecer sus aportaciones al mundo dominante hoy en las redes
de Internet; o, simplemente, entrar en contacto con nosotros como miembros de
una misma comunidad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario