Lo que pueden ser peligroso en las fiestas del género musical reggaetón es el ritmo y las palabras de las canciones
Por: Damien Fornerod, LC | Fuente: Catholic.net
¿Qué es el reggaetón? El reggaeton es un tipo de música derivado directamente
del reggae. Este género musical comenzó en Puerto Rico. Inicialmente no era un
género conocido, era distribuido de manera clandestina entre la juventud. El
primer cassete que ayudó a llevar el reggaeton a la escena fue Playero 37, de
DJ Playero, que contó con la participación de algunos artistas, entre ellos
Daddy Yankee.
Lo que pueden ser peligroso en las fiestas del género musical reggaetón es el
ritmo y las palabras de las canciones: el ritmo
lleva a un tipo de baile bastante sensual y se puede terminar quitándose
rápidamente las diversas capas que uno lleva como vestidos. Mucho
depende también del tipo de letras y temas de las canciones.
En su origen los temas de las letras típicos solían hablar de denuncia social,
reflexión, historias de amor, breves anécdotas y los problemas de la vida. En
algunos casos, estos temas iniciales fueron derivando en un tipo de letras
festivas abundando sobre todo las que aluden al sexo, en ocasiones de forma
discreta y en otras explícitamente. Actualmente la mayoría de artistas están
comprometidos en sus interpretaciones con un cambio social.
Antes de ir a una fiesta hay que saber ver cuales canciones se va poner. Pues
unos canciones como "Salió el sol", de
Don Omar; "Noche de sexo", de
Wisin & Yandel; o "Impacto", de
Daddy Yankee ft. Fergie, pueden dañar bastante a los jóvenes por su contenido
erótico. Entonces, lo mejor es organizar las propias fiestas escogiendo los
artistas que por medio de sus canciones promueven una vida sana y sin extremos.
Les proponemos unos testimonios sacado de Yahoo para hacer notar el peligro de
no saber qué hacer en frente del ambiente de las fiestas:
“Sí, sí, sí, antes que comiencen a destrozar el
reggaetón déjenme les digo algo, este tipo de música puede ser misógina y
algunas hasta pueden ser o parecer bastante vulgares, pero qué tal a la hora de
bailarlas en la fiesta o en los antros… ahí si nadie dice nada”.
“Yo por eso, tengo que aceptar que el reggaetón no
puede faltar en mi iPod y aunque no estoy de acuerdo con muchos de sus
mensajes, el ritmo se me hace pegajoso y me provoca ganas de bailar hasta
morir”.
En uno de los testimonios la chica dice que solamente le gusta bailar y no las
canciones en sí… ¿Entonces no podría escuchar
canciones con el mismo ritmo pero con buenos temas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario