Cerca de celebrarse la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, el Gobierno de Macao emitió dos tipos de estampillas inspiradas en la Virgen de Fátima, para honrar la devoción a María en esta región autónoma de China continental.
La Dirección de
Servicios Postales y de Telecomunicaciones de la excolonia portuguesa pondrá
en circulación el 13 de mayo dos estampillas con imágenes de la tradicional
procesión de Nuestra Señora de Fátima en Macao.
Celebrate 92th anniv. of Feast & Novena of #OurLadyofFatima
in #Macau
🖆 Procession of #OurLadyofFatima
#stamps
🥳 Procissão de Nossa Senhora de Fátima 👣 #花地瑪聖母 聖像出遊郵品#the13thday
#MarianProcession
#Fatima104
https://t.co/DDpQN9qC59 pic.twitter.com/Ttlt4tTJWg
— 𝕮atarina Lai (@catarinalai) May 6, 2021
Las estampillas fueron diseñadas por Helena Man In y tendrán un valor de
31 y 50 céntimos de dólar.
Según indica UCA News, la Iglesia en Macao
elogió la decisión del Gobierno “como un
reconocimiento del importante papel de la Iglesia en el enriquecimiento de la
sociedad y la cultura” en la región autónoma.
La Asociación
Cultural Católica de Macao señaló en un comunicado que la fiesta de Nuestra Señora de Fátima en Macao se celebró por
primera vez en 1929, gracias al trabajo pastoral de los sacerdotes jesuitas
António Roliz y António Maria Alves.
“La primera procesión de Nuestra Señora de Fátima
partió de la Iglesia de Santo Domingo, marchó a la Catedral, luego pasó por la
Plaza del Senado y finalmente regresó a la Iglesia de Santo Domingo. Durante la
procesión, los fieles rezaron el Rosario y cantaron canciones marianas”, indicó.
Desde esa fecha, la imagen de la Virgen recorre las calles cada año. En
1930 se añadió el rezo de una novena, que inicialmente solo se recitaba en
portugués, pero “a raíz de las reformas litúrgicas
del Concilio Vaticano II, la devoción se volvió bilingüe en 1978, y ahora se
realiza en chino y portugués”.
“Durante la Segunda Guerra Mundial, la procesión
continuó ininterrumpidamente y más personas se unieron para orar por la paz”, señaló la asociación.
Esta procesión se ha convertido en un símbolo de la Diócesis de Macao y
en 2019 ingresó en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Macao.
“Nuestra Señora pide al mundo que recen el Rosario
a diario por el arrepentimiento de los pecadores y la paz en el mundo”, remarcó la asociación.
Por la pandemia de COVID-19, la procesión
fue suspendida por primera vez en 2020, y se espera que este año se celebre con
aforo reducido para evitar contagios de coronavirus.
UCA News señaló que los católicos en Macao son alrededor de 30 mil en la
región autónoma, que se divide en nueve parroquias. El Pew Research Center
señaló que el 80% de personas en Macao son budistas, el 7% cristianos, y el
resto de la población practican otras religiones, como el judaísmo y el islam.
Redacción ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario