Aunque pocos lo sepan, Elvis Presley, uno de los cantantes más populares del siglo XX y considerado un ícono cultural, interpretó una canción dedicada a la Virgen de Fátima y el Rosario, que fue inspirada por la historia de conversión de una persona muy cercana a él.
Elvis Presley, que fue criado en la Iglesia Evangélica de la Asamblea de
Dios, grabó “El milagro del Rosario” el 15 de mayo de 1971, inspirado por la
historia de su amigo Lee Denson, quien perteneció a la Iglesia Bautista, pero
se convirtió al catolicismo después de casarse con una mujer católica.
La familia de Denson ayudó a los padres de Elvis cuando se mudaron de
Tupelo a Memphis (Estados Unidos) en 1947 y Lee fue el primer maestro de guitarra
de Presley.
La historia de la canción “El milagro del
Rosario” fue escrita en 1960 cuando Denson se acercó al catolicismo. Su
esposa Mary era católica, devota de la Virgen de Fátima y rezaba todos los días
el Rosario como la Madre de Dios había pedido a los tres pastorcitos en Cova da
Iria.
Sin embargo, debido a la agitada carrera de músico profesional de su
esposo, Mary comenzó a descuidar su fe. Un día, el rosario que un amigo le
había traído de Fátima desapareció, y aunque ella buscó en toda su casa, no lo
encontró.
Fue en la noche del 13 de octubre de 1960 que, tras llegar a su hogar,
encontró el rosario en su estuche, sobre una almohada en la cama.
Mary y su esposo estaban sorprendidos, y más tarde, mientras dormían, se
despertaron de repente, dado que ella sintió un suave toque en sus labios y él
escuchó un sonido similar a una campana.
A la mañana siguiente, decidieron ir a Misa, donde escucharon al
sacerdote decir que Nuestra Señora de Fátima hace milagros en la vida todos los
días y que pocas personas le agradecen o se detienen a pensar en ello.
Denson quedó perplejo por el acontecimiento, dado que con su esposa
fueron los únicos en escuchar esas palabras, y decidió componer una canción
para Nuestra Señora de Fátima.
Al pensar en un artista que pudiera grabar la canción y dar una gran
proyección a los milagros de Fátima, Denson pronto recordó a su amigo Elvis
Presley. Sin embargo, decidió esperar hasta 1967, cuando se celebró el 50
aniversario de las apariciones de la Virgen en Cova da Iria. Sin embargo, Elvis
no pudo grabar ese año, pero se hizo realidad en 1971.
Lee Denson abandonó su carrera artística para dedicarse a la iglesia en
Memphis. En una ocasión, en 1978, cantó “El milagro
del Rosario” en la Misa y, según los informes, la Iglesia estaba llena
del aroma de las rosas.
Entre los fieles, estaba el arzobispo panameño, Mons. Tomás Clavel,
quien lo consideró un signo “milagroso”. Más
tarde, el Papa Pablo VI bendijo la canción “El
milagro del Rosario".
En la década de 1980, Lee Denson la cantó en el Santuario de Fátima y en
Carmelo de Coimbra, en presencia de Sor Lucia, una de las videntes de Fátima.
TRADUCCIÓN DE LA CANCIÓN
AL ESPAÑOL:
Oh, Bendita Madre, te rogamos.
Gracias por el milagro de Tu Rosario.
Solo Tú puedes sostener la bendita mano de Tu Hijo
el tiempo suficiente para que el mundo entienda.
Dios te salve María, llena eres de gracia.
Que el Señor esté contigo.
Bendita seas entre las mujeres.
Y bendito sea el fruto de Tu vientre, Jesús.
Oh, Santa María, querida Madre de Dios.
Por favor ruega por nosotros pecadores.
Ahora y en la hora de nuestra muerte.
Y te agradezco nuevamente por el milagro de tu
Rosario.
Redacción ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario