La Political Network for Values, red internacional que reúne a líderes políticos defensores de los valores fundamentales, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) “una posición más enérgica y una articulación más firme y eficaz” contra la persecución que la Iglesia Católica está sufriendo en Nicaragua.
En un comunicado
publicado el 11 de agosto, la red condenó “la
persecución que el dictador Daniel Ortega ha desatado contra la Iglesia
Católica en Nicaragua” y que se ha intensificado en las últimas semanas
contra la Diócesis de Matagalpa, a cuyo Obispo, Mons. Ronaldo Álvarez, busca
exiliar.
Los líderes internacionales recordaron que la policía de Nicaragua tiene
sitiado a Mons. Álvarez en la casa cural y le impide salir a “celebrar para el pueblo”. Este viernes el Prelado
ha cumplido nueve días recluido en la sede diocesana.
“En los últimos cuatro años la dictadura sandinista
perpetró más de 250 ataques contra católicos: expulsó al nuncio Waldemar
Stanislaw Sommertag; exilió a Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, y a
varios sacerdotes”, señaló.
Asimismo, indicó, la dictadura de Ortega mantiene encarcelado desde
finales de junio al P. Manuel García, expulsó a las Misioneras de la Caridad, “cerró radiodifusoras, agredió y amenazó de muerte a
sacerdotes y fieles; atentó, profanó y quemó templos. Todo, porque la Iglesia
no se ha doblado ante el régimen”.
Además, denunció que en Nicaragua no hay libertad de prensa “y se violan sistemáticamente los derechos humanos”, con
elecciones “fraudulentas”, decenas de opositores encarcelados, más de
mil organizaciones ciudadanas clausuradas y más de 500 muertos “en actos de
represión desde 2018”.
Por ello, Political Network for Values pidió “a
la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a su Sistema de Derechos
Humanos - Comisión Interamericana de Derechos Humanos - una posición más
enérgica y una articulación más firme y eficaz”.
“Ofrecemos todo nuestro apoyo a los políticos
miembros de nuestra red en Nicaragua, así como a todos nuestros amigos y
aliados que, desde la línea del frente, defienden las libertades fundamentales
en este momento oscuro para su país”, aseguraron
los miembros de la red internacional.
POR EDUARDO BERDEJO | ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario