miércoles, 12 de mayo de 2021

¿DE QUÉ MODO LA MATERNIDAD ESPIRITUAL DE MARÍA ES UNIVERSAL?

A pocos días de la Solemnidad de María, Madre Dios.

Fuente: Aci Prensa

A pocos días de la Solemnidad de María, Madre Dios, celebrada por la Iglesia Católica el 1 de enero de cada año, el Obispo de San Sebastián (España), Mons. José Ignacio Munilla Aguirre, explica por qué la maternidad espiritual de María es universal.

Desde el 2016, Mons. Munilla Aguirre difunde contenido para la formación en la fe a través de su canal de YouTube “En Ti Confío”. Una de las secciones se titula “Compendio del Catecismo”.

En su video del 15 de diciembre, el Prelado reflexiona sobre la pregunta “¿De qué modo la maternidad espiritual de María es universal?”, contenida en el punto número 100 del Catecismo de la Iglesia Católica.

En el Catecismo se indica que “María tuvo un único Hijo, Jesús, pero en Él su maternidad espiritual se extiende a todos los hombres, que Jesús vino a salvar. Obediente junto a Jesucristo, el nuevo Adán, la Virgen es la nueva Eva, la verdadera madre de los vivientes, que coopera con amor de madre al nacimiento y a la formación de todos en el orden de la gracia. Virgen y Madre, María es la figura de la Iglesia, su más perfecta realización”.

A partir de ello, el Prelado dijo que probablemente uno de los motivos por los que Dios quiso que Santa María sea “siempre virgen, es para que en ese único hijo nos pudiésemos incluir todos, toda la humanidad. Todos nosotros somos hijos de María”. Explicó que “si Eva engendró junto con Adán el cuerpo de su hijo, María está engendrando espiritualmente nuestras almas”.

Mons. Munilla citó a San Luis María Grignion de Montfort, que dijo que “María es como un molde en el que nuestra alma se configura a Jesucristo”. Explicó que si en la Virgen “se configuró Jesús, si nosotros nos introducimos en el corazón de María, nos conformamos a Jesús teniendo a María como madre espiritual de nuestra vida”.

El Prelado también recordó el Evangelio de San Juan, en donde Jesús le hace la “gran encomienda” a María, que está al pie de la cruz. Cristo le dice: “‘Mujer ahí tienes a tu hijo. Hijo, ahí tienes a tu madre’. En ese momento, María recibe la encomienda explícita de la maternidad divina, de esa maternidad espiritual”, explicó.

Con esta frase, María “pasa de la maternidad divina a Jesucristo a la maternidad espiritual a todos los seguidores de Jesucristo. Esa gran encomienda que María ha recibido la está cumpliendo continuamente, en su intercesión por nosotros, en su cuidado espiritual por nosotros”, afirmó.

Mons. Munilla dijo que la maternidad espiritual de María a veces se visualiza en “revelaciones privadas” para dar mensajes importantes a la humanidad. Por ejemplo, recordó cuando la Virgen se presentó al apóstol Santiago o cuando se le apareció a San Juan Diego como la Guadalupana “a inicios de la evangelización en América”.

También, mencionó cuando se le apareció a Santa Bernardette Soubirous para “recordar por qué el Evangelio es para los sencillos”, justo “en el momento en el que Francia había dado la espalda al Evangelio” con el racionalismo. Del mismo modo, María intervino “cuando el comunismo está arreciando y en Fátima vuelve a mostrarse como esperanza de la salvación del mundo”, dijo.

No hay comentarios: