Miembros de la secta
Templo Satánico en Tucson (Arizona, EE.UU.) denuncian haber sido discriminados al negárseles la oportunidad de hacer
una invocación satánica ante el Consejo de la Ciudad de Scottsdale tal
como estaba programada para el 6 de julio. Lo cuenta Univisión.
En un comunicado, la Ciudad de
Scottsdale dijo el pasado 23 de mayo que no permitirán hacer la invocación
porque la autorización se da únicamente
a representantes de instituciones que tienen un vínculo con esta comunidad.
“Ellos no negarán la oportunidad. Fue un insulto
muy grande. ¿Quién decide esto de quién tiene vínculo con la comunidad?”,
cuestiona Michelle Shortt, satanista.
Esta líder del Templo Satánico
alega que cuando los gobiernos locales abren sus puertas a las religiones, las
abren a todo el mundo. Por eso asegura que la Ciudad de Scottsdale los está
discriminando. “Nos han discriminado ahora. Es
muy pronto para saber qué vamos a hacer, pero no nos olvidamos de Scottsdale”, dice Short. “¿Por
qué necesitamos una razón de lo que estamos representando? Queremos la misma oportunidad.
Nuestras acciones exponen la hipocresía del gobierno”, señala Short.
Sus detractores aseguran que estos
grupos están siendo utilizados por el demonio. “Esto es serio. La única manera de detenerlos es conociendo
la verdad. Si uno no conoce la verdad, va a caer en las mentiras porque
maquillan las cosas”, asegura el
pastor evangélico Francisco Santacruz. Mientras tanto, el Templo Satánico
advierte que no descansará hasta que otras ciudades de Arizona les permitan la
invocación.
OTRO CASO HACE UNOS MESES
En febrero de este año, este mismo grupo satánico le pidió al Consejo
de Phoenix la oportunidad de hacer su “oración”, pero también
se les negó. Aunque consiguieron su verdadero propósito. Con cinco votos
a favor y cuatro en contra, la tradición de orar antes de iniciar las sesiones
del Consejo de la Ciudad de Phoenix (Arizona) quedó eliminada y remplazada por
un minuto de silencio.
Esta votación se realizó
después de que el Templo Satánico de Tucson exigiera que se le permitiera
ofrecer su oración el 17 de febrero en una sesión ante el Consejo de la Ciudad
de Phoenix, tal y como lo hacen los cristianos.
Stu de Haan, uno de líderes
del grupo satanista, asegura que son
una religión, pero que no adoran al diablo. “Somos
rebeldes y tenemos tendencias que seguimos que no intentan herir a inocentes,
que buscan enfrentar la realidad racionalmente, en vez de con superstición”, dijo Haan entonces a 12 News.
Monica Dennington, quien
asistió a la discusión, asegura que el culto satánico no es una religión sino un grupo político que lo que buscaba era
callar a los que querían orar. La petición del Templo Satánico de Tucson
generó fuertes reacciones antes y después de la sesión.
“No
queremos que quiten la oración ni de los trabajos ni de las escuelas, ni de
ningún otro lugar”, dijo Lupita Medrano, quien estuvo entre las 60 personas que expresaron
su opinión en la discusión. “Si esto sucede aquí y abren la puerta a la invocación de Satanás,
realmente vamos a una destrucción segura”,
aseguró el pastor Asbel Gustavo Gonzalez.
Pero para otras personas, como
Joanne Scott, la oración no debe ser parte de la agenda en las sesiones del
Consejo de la Ciudad de Phoenix. Según el abogado Rubén Cruz, si se le daba la
oportunidad a distintos grupos de dar su oración antes de los actos ante el
Consejo de la Ciudad, no se le puede negar el derecho a ciertos grupos,
incluyendo el culto satánico. “Si es considerada
una relación, va a ser bastante claro que ellos no van a tener el derecho de
rezar como rezan los cristianos”, dice
Cruz.
OTRA PROVOCACIÓN: UNA CRUZ
INVERTIDA
Y yendo un mes más atrás, a
enero de 2016, un activista ateo del
Templo Satánico pidió exhibir una cruz satánica en las ciudades de Doral y Fort
Lauderdale (Florida) con la intención de promover la separación de
Iglesia y Estado. Hasta el pasado 15 de enero, la cruz adornó el jardín de la
parte frontal de la alcaldía de Hallandale Beach, después de que el activista
Chaz Stevens la instalara unos días antes.
El símbolo satánico que
querían exponer después en Doral y Fort Lauderdale es una cruz invertida, de seis pies de alto, a la que Stevens le
escribió: “En Chaz confiamos, los otros pagan en
efectivo”.
“El
gobierno no tiene derecho a estar en el negocio de la religión”, dijo Stevens. “Mantenga la Iglesia fuera del Estado”. Según reseñó el Sun
Sentinel, como muchos satanistas, Stevens no cree en seres
sobrenaturales, por lo que el ateo aclaró que él no cree en Satán, sino en la satanología.
“La
mayoría de las personas piensan que los satanistas creen en una criatura mítica
diabólica, un tipo con cuernos que vive en el medio de la tierra o en algún
lugar. Una vez más, se equivocan”, aclaró Stevens. La ciudad de Hallandale Beach aprobó la instalación de
esta cruz invertida como parte del derecho que tienen los residentes a libertad
de religión, al igual que permitió la exhibición de estampas navideñas alusivas
al nacimiento de Jesús.
Pero para salvaguardar la
imagen de la administración municipal, el Ayuntamiento colocó un letrero
diciendo que es una expresión de la libertad religiosa y que fue instalada de
forma privada. Por casi dos años, Stevens ha tratado de eliminar la oración en
las reuniones públicas pidiéndole a
varias ciudades del sur de la Florida que le permitan realizar una oración
satánica durante las reuniones de la Comisión, explicó el Sun Sentinel.
De acuerdo con su explicación,
una reciente determinación de la Corte Suprema de los Estados Unidos permitió
la oración en las reuniones gubernamentales pero esto tendría que aplicarse a
todas las religiones.
Pero este activista no es el
único que lleva esta peculiar lucha para que se lleve a cabo la separación de
Iglesia y Estado. El Templo Satánico ha
peleado por su derecho de distribuir material didáctico a estudiantes de
escuelas públicas de la Florida como lo han hecho entidades religiosas
cristianas.
Secretaría RIES

No hay comentarios:
Publicar un comentario